Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de los Linfomas no Hodgkin de Mal Pronóstico y Linfomas no Clasificados de Alto Grado de Malignidad con Dosis Intensiva de Quimioterapia Durante Ocho Semanas (Protocolo de Vanderbilt) / Treatment of non Hodgkin Lymphomas of Poor Prognosis and Unclassified lymphomas of High Grade Malignancy with Intense Dose Chemotherapy during Eight Weeks (Vanderbilt Protocol)
Med. UIS ; 10(4): 190-200, oct.-dic. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232047
RESUMEN
El objetivo es evaluar en pacientes con linfoma no Hodgkin y sus variantes la respuesta al tratamiento, el tiempo total de sobrevida, sobrevida libre de enfermedad y lo toxicidad relacionada con el mismo. Se utilizó un protocolo de ocho semanas a dosis altas de ciclofosfamida, etopósido, doxorrubicina, vincristina, bleomicina, methotrexate, prednisona y leucovorin como rescate, evaluando el empleo de factores de crecimiento hematopoyético y su efecto terapéutico. Se seleccionaron 11 pacientes, tratados entre octubre de 1993 y octubre de 1994; de los cuales diez completaron el protocolo con un promedio de sobrevida de 17.8 meses. Los factores adversos más importantes fueron Niveles de lactato deshidrogenasa > 200 UI/L, fracaso a la quimioterapia previa y estado funcional mayor de dos. Como principal complicación se presentó la mielosupresión, relacionada con la toxicidad al tratamiento empleado. presentándose leucopenia severa (<1000/mm3) en todos los pacientes, por lo que fue empleado factor de crecimiento hematopoyético estimulante de colonias granulocítica monocítica como coadyuvante a la quimioterapia; la leucopenia permaneció por un tiempo promedio de siete días. Ningún paciente murió por complicaciones relacionas a la mielosupresión. El protocolo fue relativamente efectivo, porque los pacientes fueron sometidos a esquemas de tratamiento modificados en forma individual; se obtuvieron resultados diferentes a otros grupos debido a la inclusión de pacientes con fracaso a la quimioterapia previa. La contribución de las dosis intensivas altas al tratamiento de linfomas no Hodgkin agresivos amerita investigaciones adicionales y comparación con otros protocolos con adición de factores de crecimiento hematopoyético para reducir las complicaciones relacionadas con la mielosupresión
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Linfoma no Hodgkin Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Med. UIS Asunto de la revista: Medicina Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Linfoma no Hodgkin Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Med. UIS Asunto de la revista: Medicina Año: 1996 Tipo del documento: Artículo