Your browser doesn't support javascript.
loading
Apendicectomía por laparoscopia / Laparoscopic appendectomy
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 43(1): 15-8, ene.-mar. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232838
RESUMEN
La apendicectomía por laparoscopia es todavía motivo de controversia, aun cuando la mayor parte de las publicaciones le confieren ventajas sobre la operación convencional. En un plazo comprendido de enero de 1991 a diciembre de 1996 llevamos a cirugía por laparoscopia a todos los pacientes con cuadro sugestivo de apendicitis. Fueron intervenidos 52 sujetos, de los cuales 45 tuvieron apendicitis con confirmación histológica, cuatro padecimientos ginecológicos y en tres no se encontró la causa del dolor. Fue necesario convertir el procedimiento a cirugía abierta en tres casos (5.7 por ciento); por perforación en la base en dos de éstos y por un absceso retroperitoneal y sangrado en el caso restante. La morbilidad fue de 7.6 por ciento con cuatro complicaciones menores y ninguna mayor. No hubo mortalidad. La estancia hospitalaria fue de un día en 78.8 por ciento de los casos. Las molestias postoperatorias fueron mínimas. La tolerancia a la vía oral se obtuvo en menos de ocho horas y la mayoría de los pacientes estaban reintegrados a sus labores habituales en menos de ocho días. En conclusión, se puede realizar la apendicectomía por laparoscopia en forma segura y con ventaja sobre la cirugía abierta en cuanto a resultado estético, complicaciones de la herida y formación de adherencias
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Apendicitis / Factores de Tiempo / Morbilidad / Laparoscopía Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Asunto de la revista: Medicina Año: 1998 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Apendicitis / Factores de Tiempo / Morbilidad / Laparoscopía Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Asunto de la revista: Medicina Año: 1998 Tipo del documento: Artículo