Your browser doesn't support javascript.
loading
RESUMEN
Con el objeto de evaluar la utilidad diagnóstica de macrosomía fetal empleando la relación fémur por 100/circunferencia abdominal fetal, se estudiaron dos grupos de gestantes 100 con productos macrosómicos y 100 con peso adecuado a la edad gestacional. El valor promedio en el grupo estusiado fue 20,33 por ciento ñ 1,31 DE y el grupo control 21,61 por ciento ñ 1,27 DE, diferencia significativa (p<0,001). La evaluación diagnóstica reveló una sensibilidad de 41 por ciento, valor predictivo de prueba positiva de 83 por ciento, y una especificidad de 92 por ciento. Se concluye que dadas las aceptables cifras de seguridad diagnóstica se puede incorporar esta evaluación a los parámetros para determinar macrosomía fetal, con la ventaja que esta independiente de edad gestacional
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ultrasonido / Macrosomía Fetal / Embarazo / Estadística / Abdomen / Fémur / Feto Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1994 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ultrasonido / Macrosomía Fetal / Embarazo / Estadística / Abdomen / Fémur / Feto Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1994 Tipo del documento: Artículo