Your browser doesn't support javascript.
loading
Alteraciones hemodinámicas proporcionadas por dosis equipotentes de fentanilo y sufentanilo en la inducción de la anestesia: estudio doble ciego / Haemodynamic alterations proportionated by equipotent doses of fentanyl and sufentanyl in the anesthetic induction : double blind study
Vieira Portella, Alfredo A; Oliveira, Luiz Fernando de; Abud Portella, Andréa; Rosa, Deise Martins; Bertola Vanzan, Adriano; Edler de Farías, Daniela.
  • Vieira Portella, Alfredo A; Universidad Estadual do Rio de Janeiro. Departamento de Cirugía General.
  • Oliveira, Luiz Fernando de; Universidad Estadual do Rio de Janeiro. Departamento de Cirugía General.
  • Abud Portella, Andréa; Universidad Estadual do Rio de Janeiro. Servicio de Anestesiología.
  • Rosa, Deise Martins; Universidad Estadual do Rio de Janeiro. Servicio de Anestesiología.
  • Bertola Vanzan, Adriano; Universidad Estadual do Rio de Janeiro.
  • Edler de Farías, Daniela; Universidad Estadual do Rio de Janeiro.
Rev. argent. anestesiol ; 56(5): 313-6, sept.-oct. 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-236505
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue comparar la protección neurovegetativa proporcionada por dosis equipotentes de dos agentes opiáceos, sufentanilo y fentanilo, en la inducción anestésica. Fueron estudiados dos grupos de 20 pacientes, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 20 y 70 años, ASA I a II, premedicados con midazolan, sometidos a una anestesia general para la realización de diversos procedimientos quirúrgicos. En los dos grupos la inducción anestésica fue realizada con preoxigenación por 2 minutos con O2 al 100 por ciento bajo máscara, en un sistema con absorbedor de CO2; durante la preoxigenación fueron inyectados 500 µg de alfentanilo por vía endovenosa. Luego fue administrado etomidato por vía venosa, hasta la pérdida del reflejo palpebral, seguido, también por vía venosa, de 0.1 mg/kg de pancuronio asociado en la misma jeringa de 0.2 ml/kg de uno de los dos opioides en estudio (grupo A sufentanilo y grupo B fentanilo). La presión arterial media y la frecuencia cardíaca fueron registradas inmediatamente antes del etomidato (te), a cada minuto, hasta el quinto minuto después de la inyección del opioide (t1-t2-t3-t4-t5), y cada minuto, hasta el tercer minuto después de la intubación traqueal (t6-t7-t8). Los valores obtenidos fueron analizados estadísticamente utilizando el programa Origin, en computadora PC Pentium 166 (test ANOVA) para análisis de varianza de muestras, y el test t de Student para comparación de medias (no apareado). Se consideró significativa toda variación de p<0.05. En ambos grupos hubo reducción de la presión arterial media, sin significación estadística, desde la inyección del opioide (to) hasta inmediatamente antes de la intubación traqueal (t5). Después de la intubación traqueal (t6), hubo en ambos grupos discreta elevación de la presión arterial media, que tampoco fue estadísticamente significativa. En el grupo A (sufentanilo) no hubo alteración significativa de la frecuencia cardíaca, en tanto en el grupo B (fentanilo) hubo aumento estadísticamente significativo de la frecuencia cardíaca después de la inyección del opioide (t1) y después de la intubación traqueal (t6). El análisis de los datos permite concluir que el sufentanilo, en las dosis estudiadas, produce estabilidad hemodinámica durante la inducción anestésica superior al fentanilo, en especial inmediatamente después de la intubación endotraqueal, momento de mayor hiperactividad simpática durante el acto anestésico quirúrgico...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fentanilo / Sufentanilo / Analgésicos Opioides / Anestesia General / Anestesia Intravenosa Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1998 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fentanilo / Sufentanilo / Analgésicos Opioides / Anestesia General / Anestesia Intravenosa Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1998 Tipo del documento: Artículo