Your browser doesn't support javascript.
loading
Selección de fuentes optimas de lípidos en nutrición enteral y parental
Lect. nutr ; (8): 280-300, ene. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-237435
RESUMEN
El manejo de la ingesta de grasa alimenticia puede afectar la respuesta a enfermedades, traumas e infección. Estos efectos incluyen el mejoramiento o la inhibición de la función inmune, susceptibilidad alterada a la enfermedad cardiovascular, promoción o mantenimiento de la integridad del intestino y prevención de la disfunción hepática inducida por la nutrición parental total. Estos efectos pueden ocurrir como resultado de los cambios en la composición de ácido graso de las biomembranas o acambios en la concentración de medios lípidos tales como prostaglandinas o leucotrienos. Estas grasas, que afectan la función fisiológica incluyen los ácidos grasos de cadena Larga, cadena media y cadena corta y los ácidos grasos w-3 y w-6. Los productos enterales y parentales que actualmente están disponibles y que se utilizan como esquema de soporte nutricional en un paciente individual requiere una comprensión del metabolismo de estos diferentes sustratos de grasa, sus indicaciones terapéuticas y las contraindicaciones y polémica que gira a su alrededor, acreca de su uso. Este artículo revisa estos asuntos y también varias fuentes alternativas de lípidos tales como ácidos grasos de cadena corta y cadena media, ácidos grasos w-3 y w-6, y lípidos mezclados y estructurados.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nutrición Enteral / Nutrición Parenteral Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Lect. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 1995 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nutrición Enteral / Nutrición Parenteral Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Lect. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 1995 Tipo del documento: Artículo