Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de alteraciones de la presion arterial en el embarazo / Prevalence of alterations of arterial blood pressure in pregnancy
De la galvez Murillo C., Alberto.
  • De la galvez Murillo C., Alberto; UMSA.
Rev. boliv. ginecol. obstet ; 18(2/3): 55-62, 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-238379
RESUMEN
Se trata del segundo estudio colaborativo entre Filiales de la Sociedad Boliviana de Ginecologia y Obstetricia, para establecer prevalencia de hipertensiòn inducida por el embarazo y otras alteraciones tensionales y su manejo con el propòsito de contribuir al proceso normativo nacional. El estudio incluyò a 685 embarazadas que concurrieron entre el 13 y el 17 de marzo de 1995, a algunos servicios am-bulatorios y hospitalarios de la Secretaria Nacional de salud y Caja de Salud, en las ciudades de La paz, El Alto, Oruro, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz. A la semana siguiente de concluido el estudio, se aplicò con caràcter de anonimato, un cuestionario de 10 preguntas a 65 mèdicos de los establecimientos observados. Las preguntas teniàn que ver con las ateraciones de la presiòn arterial, en especial la hipertensiòn, en el embarazo. El estudio realizado entre el fin del verano a inicio de otoño, detectò un descenso en la hipertensiòn inducida por el embarazo (2,6 porciento), en comparaciòn con el primero, ejecutando a finales del invierno e inicio de la primavera (10,3 porciento). Tal como ocurriò la primera vez, en 1993, la ciudad de Oruro registrò la prevalencia màs alta de HIE. La concluciòn es que factores de riesgo como edad, pariedad y antecedentes familiares de hipertensiòn, parece que estàn modelados en cuandto su asociaciòn con la HIE, por la estaciòn del año, las consiciones del clima y por la altitud. En realciòn con la entrevista a los mèdicos, se detecto conocimientos insuficientes sobre aspectos bàsicos de la HIE
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presión Sanguínea / Embarazo / Mortalidad Materna / Hipertensión / Hipotensión Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. boliv. ginecol. obstet Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1995 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Bolivia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presión Sanguínea / Embarazo / Mortalidad Materna / Hipertensión / Hipotensión Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. boliv. ginecol. obstet Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1995 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Bolivia