Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento de la prescripción de la receta médica / Behavior of medical prescription
Copello, Mario A; Castelli, Mario L; Andrade, Jorge H; Boffi-Boggero, Héctor J; Ruggieri, José; Saldivia, Marta; Pensa, Graciela; Trica, Noemí.
  • Copello, Mario A; Academia Nacional de Medicina.
  • Castelli, Mario L; Confederación Farmacéutica Argentina.
  • Andrade, Jorge H; Academia Nacional de Medicina.
  • Boffi-Boggero, Héctor J; Academia Nacional de Medicina.
  • Ruggieri, José; Confederación Farmacéutica Argentina.
  • Saldivia, Marta; Hospital Dr. Juan Garrahan.
  • Pensa, Graciela; Confederación Farmacéutica Argentina.
  • Trica, Noemí; Colegio Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 76(2): 419-28, jul.-dic. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241292
RESUMEN
Un medicamento no siempre cumple en forma satisfactoria su cometido debido a varios factores, desde la prescripción, la existencia de instrucciones escritas sobre el uso del medicamento o el asesoramiento del profesional farmacéutico sobre la forma de tomarlo.

Objetivo:

Conocer los pasos de una receta desde su prescripción por el médico a su dispensación por el farmacéutico y características socio-demográficas de quienes presentan en la farmacia una receta. Material y

Método:

En 10 ciudades seleccionadas se diseñaron muestras probabilísticas de farmacias, y en cada una fueron encuestadas 40 personas que presentaron recetas, mediante un cuestionario anónimo auto-administrado.

Resultados:

En 8100 encuestas hubo predominio de mujeres (61,6 por ciento) y edades entre 51-65 en mujeres y mayores de 65 en varones. El 80,4 por ciento tuvo cobertura social de atención médica. Las recetas eran para el encuestado en 57 por ciento. Tenían instrucciones escritas 51 por ciento de las recetas, variando la proporción según la fuente de financiamiento.

Discusión:

En quienes concurren a la farmacia predominan las mujeres en edades mayores de 50 años. Cuatro quintas partes de las recetas corresponden a quienes tienen cobertura. En 57 por ciento la receta era para el encuestado. La mitad de las recetas no incluyen instrucciones escritas.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prescripciones de Medicamentos / Farmacoepidemiología / Dispensatorio Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Asunto de la revista: Medicina Año: 1998 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prescripciones de Medicamentos / Farmacoepidemiología / Dispensatorio Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Asunto de la revista: Medicina Año: 1998 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia