Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de los estudios de inmunohistoquímica para detectar metástasis de melanoma en ganglios centinelas / Immunohistochemical staining utility for micrometastasis detection in sentinel lymph nodes from cutaneous melanoma
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 44(4): 175-9, oct.-dic. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241484
RESUMEN
Introducción. Se ha demostrado que el ganglio centinela consiste en el primer relevo ganglionar del melanoma cutáneo, y que su detección sirve como base para decidir el tratamiento quirúrgico. Actualmente se utilizan técnicas de inmunohistoquímica para detectar los ganglios que presentan micrometástasis y que son negativos con las tinciones clásicas (hematoxilina y eosina). Pacientes y

métodos:

Fueron estudiados 24 enfermos a los que se les practicó mapeo linfático en el Instituto Nacional de Cancerología de México. A los pacientes en quienes se detectó ganglio centinela, se les realizó estudio histopatológico transoperatorio, análisis con hematoxilina y eosina en los estudios de patología definitivos. Resultados. Se efectuaron 28 mapeos linfáticos en 24 pacientes. Veintidós (79 por ciento) sujetos presentaron ganglios centinelas. En el 59.1 por ciento de los casos se encontró un ganglio centinela; en el 31.8 por ciento dos ganglios y en el 9.1 por ciento tres ganglios. A todos los pacientes se les efectuó linfadenectomía después de haber localizado el ganglio centinela. Se detectaron cuatro ganglios con metástasis en el estudio transoperatorio y dos más en las pruebas de inmunohistoquímica, encontrando enfermedad micrometastásica en el 27.2 por ciento. Solamente se registró un ganglio no centinela con micrometástasis. Conclusiones. La búsqueda del ganglio centinela es un excelente método para detectar el primer relevo gnaglionar. Los estudios de hematoxilina y eosina son útiles, pero los de inmunohistoquímica son de gran utilidad para aumentar el porcentaje de detección de los ganglios con micrometástasis. El estudio de inmunohistoquímica debe ser rutinario para la evaluación de los ganglios centinelas
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Cutáneas / Colorantes Azulados / Inmunohistoquímica / Estudios Prospectivos / Eosina Amarillenta-(YS) / Ganglios / Hematoxilina / Escisión del Ganglio Linfático / Melanoma / Metástasis de la Neoplasia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 1998 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Cutáneas / Colorantes Azulados / Inmunohistoquímica / Estudios Prospectivos / Eosina Amarillenta-(YS) / Ganglios / Hematoxilina / Escisión del Ganglio Linfático / Melanoma / Metástasis de la Neoplasia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 1998 Tipo del documento: Artículo