Your browser doesn't support javascript.
loading
Los epiteliomas de los pabellones auriculares / The epitheliomas of auriculars pavillons area
Feijoo, F. N; Cesarios, G. I; Martinez, M.
  • Feijoo, F. N; Policlínico Pami.
  • Cesarios, G. I; Policlínico Pami.
  • Martinez, M; Policlínico Pami.
Rev. argent. dermatol ; 80(1): 6-10, ene.-mar. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241888
RESUMEN
En uma revisión de 1177 tumores malignos de la piel registrados en el Policlínico PAMI I Rosario durante 12 años, encontramos a 77 de ellos, el 6,5 por ciento localizados en los pabellones auriculares. Aquí se observa el 4,6 por ciento del total de los EBC y el 12,7 por ciento de los EEC. La relación EBC-EEC en la región es de 1,11. En la cara externa del pabellón asienta el 83 por ciento de sus tumores malignos, y en ella se encuentran el 73 por ciento de los EBC y el 94 por ciento de los EEC auriculares. La parte más afectada es el hélix, con el 50 por ciento de los epiteliomas, seguida por el antehélix y su fosita triangular con el 22 por ciento. La cara interna presenta el 17 por ciento de esos tumores, que en su gran mayoría son EBC, lo cual también acontece con las regiones mastoideas. Suponemos que la baja proporción de tumores de orejas en el sexo femenino, la relación V-M es de 10.1 a pesar de una similar exposición al sol de ambos, se debe al uso habitual en dicho sexo de cabellos largos que las cubren, protegiéndolas así de las radiaciones actínicas
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carcinoma Basocelular / Carcinoma de Células Escamosas Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carcinoma Basocelular / Carcinoma de Células Escamosas Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina