Your browser doesn't support javascript.
loading
200 oclusiones tubarias bilaterales con anestesia local y sedación / 2000 bilateral tubary oclussions performed under local anesthesia and sedation
Rev. méd. IMSS ; 36(3): 181-4, mayo-jun. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243099
RESUMEN

Objetivo:

Difundir la experiencia al realizar la oclusión tubaria con anestesia local y sedación en el posparto e intervalo, como una técnica sencilla de bajo riesgo. Material y

métodos:

Se realizó un estudio transversal descriptivo de 2 mil oclusiones tubarias. La técnica quirúrgica utilizada fue Pomeroy; se aplicó nalbufina intramuscular y diacepam oral como sedantes, y lidocaína a 2 por ciento como anestesia local.

Resultados:

Predominaron las mujeres entre 25 y 29 años de edad con tres hijos vivos; 6.7 por ciento requirió anestesia general complementaria, 92 por ciento fue dado de alta a las seis horas. La complicación transoperatoria más frecuente fue el reflejo vagal con 0.6 por ciento, y la tardía el hematoma de pared con 1.2 por ciento; 95 por ciento de las pacientes consideró satisfactorio el procedimiento, por lo que esta técnica es un recurso más en la planificación familiar
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Paridad / Alta del Paciente / Esterilización Tubaria / Sedación Consciente / Anestesia Local / Tiempo de Internación Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. méd. IMSS Asunto de la revista: Medicina Año: 1998 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Paridad / Alta del Paciente / Esterilización Tubaria / Sedación Consciente / Anestesia Local / Tiempo de Internación Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. méd. IMSS Asunto de la revista: Medicina Año: 1998 Tipo del documento: Artículo