Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de la mortalidad en niños de uno a catorce años: Provincia de Córdoba 1989-1993
Córdoba; s.n; 1996. 193 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-243272
RESUMEN
Con los datos provistos por el Departamento de Estadísticas del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba se estudiaron las distintas causas de muerte sobre un Universo referido a niños en edades comprendidas entre uno y catorce años de vida en el período 1989-1993, siguiendo la clasificación del código internacional de enfermedades (9na revisión). Los parámetros evaluados fueron Lugar de concurrencia, departamento de residencia, la relación entre ambos, distribución mensual en el año, sexo, nivel de instrucción, atención médica recibida, relación entre médico tratante y el médico que suscribió el deceso, hospitalización, número de autopsias, cantidad de muertes violentas y tipo de funcionario que informo la muerte.El análisis de los datos obtenidos se concluyó que más del 50 por ciento de las muertes se registraron en el Departamento Capital, lo que habla de una derivación de los lugares de menor infraestructura a los centro de mayor complejidad. En lo referente al mes de fallecimiento, se observó un comportamiento disímil, encontrando un aumento de las mismas en el período invernal. En cuanto al sexo hubo un predominio en el masculino vs. femenino, incrementandose en aquel a medida que aumentaba la edad en el fallecido. El nivel de instrucción varía, obiamente, con la edad; pero llama la atención en los fallecidos en el grupo etario de 10-14 años el número de analfabetos(13,7 por ciento). Entre un 60-70 por ciento, recibieron atención médica, menos del 40 por ciento fueron atendidos por el mismo médico que suscribio la muerte, cerca de un 50 por ciento fue hospitalizado y entre 30 y 35 por ciento se les practico necropcia. Las muertes violentas registradas, oscilaron entre el 12y20 por ciento La mayoria de los decesos fueron informados por profesionales médicos (96 por ciento). Las principales causa de muertes fueron traumatismo, envenenamiento, tumores, anomalias congénitas, enfermedades del aparato circulatorio, del sistema nervioso y órganos de los sentidos. Se realizó una descripción de las dos principales causas de muerte. Se concluyó que la mortalidad en los niños menores de cinco años de edad podria haberse reducido o evitado en un 47,7 por ciento.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mortalidad Infantil Idioma: Español Año: 1996 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mortalidad Infantil Idioma: Español Año: 1996 Tipo del documento: Tesis