Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección intraamniótica por neisseria gonorrhoeae en un caso de rotura prematura de membranas de pretérmino / Intraamniotic infection by neisseria gonorrhoeae in a case of premature rupture of preterm membranes
Ovalle S., Alfredo; Martínez Tagle, María Angélica; Ferrand M., Pedro; Peña, Verónica; Ocaranza Banda, Myriam; Schwarze M., Juan Enrique.
  • Ovalle S., Alfredo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Obstetricia y Ginecología.
  • Martínez Tagle, María Angélica; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Microbiología.
  • Ferrand M., Pedro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Obstetricia y Ginecología.
  • Peña, Verónica; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Obstetricia y Ginecología.
  • Ocaranza Banda, Myriam; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Obstetricia y Ginecología.
  • Schwarze M., Juan Enrique; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio de Obstetricia y Ginecología.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(2): 130-2, 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-245487
RESUMEN
La neisseria gonorrhoeae, microorganismo transmitido sexualmente, se ha aislado en mujeres embarazadas del tracto genital inferior, pero no del líquido amniótico. Se cree que la acción antibacteriana del líquido amniótico provocaría alteraciones morfológicas en la bacteria y facilitaría su destrucción. Se comunica el caso de una paciente con infección intraamniótica por neisseria gonorrhoeae en un embarazo de pretérmino de 27 semanas con rotura prematura de membranas. Esta infección desencadenó el parto anticipadamente y la placenta presentó corioamnionitis. Sin embargo a pesar que la infección intraamniótica se asocia frecuentemente con infección ovular clínica, endometritis puerperal e infección grave en el recién nacido, el neonato de 888 gramos de peso y su madre no tuvieron estas patologías infecciosas. Se advierte al especialista en ginecoobstetricia, sobre la conveniencia de aislar todos los microorganismos asociados con parto prematuro
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rotura Prematura de Membranas Fetales / Gonorrea / Neisseria gonorrhoeae Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rotura Prematura de Membranas Fetales / Gonorrea / Neisseria gonorrhoeae Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1999 Tipo del documento: Artículo