Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación en la edad escolar de los recién nacidos de muy bajo peso / Evaluation at school age of very low birth weight children
Viña Alvarez, Carmen Mariela; Martell Martínez, Miguel; Martínez, Gerardo; Loureiro Malan, Rosa Z.
  • Viña Alvarez, Carmen Mariela; Facultad de Medicina. Hospital Pereira Rosell.
  • Martell Martínez, Miguel; Facultad de Medicina. Hospital Pereira Rosell. Departamento de Neonatología.
  • Martínez, Gerardo; Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano.
  • Loureiro Malan, Rosa Z; Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay.
Rev. méd. Urug ; 15(1): 13-23, abr. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-246873
RESUMEN
Se describe la asociación entre la gravedad neonatal y el crecimiento y desarrollo en la edad escolar de 37 niños nacidos de pretérmino con peso menor o igual a 1.500 g. Para evaluar la gravedad neonatal además de las variables usadas comúnmente como el peso, la edad gestacional, necesidad de ventilación mecánica y hemorragia ventricular se usó el NTISS y el SNAP. Todos pertenecían a un buen medio socioeconómico y cultural. El porcentaje de secuelas graves fue de 27 por ciento siendo más frecuentes en los de menor peso. La gravedad neonatal tiene mayor valor predictivo para secuelas cuanto más bajo es el peso al nacer. El crecimiento en peso, talla y perímetro craneano comparado con las tablas patrones del NCHS no tuvieron diferencias significativas con los nacidos de término y con peso adecuado para la edad gestacional
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recién Nacido de muy Bajo Peso / Predicción Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Niño / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. méd. Urug Asunto de la revista: Medicina Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recién Nacido de muy Bajo Peso / Predicción Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Niño / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. méd. Urug Asunto de la revista: Medicina Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay