Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipoglucemiante oral (HO) más acarbosa vs. hipoglucemiante oral más Psyllium plantago en el control metabólico del paciente diabético no insulinodependiente / Hypoglucemic agents plus acarbose vs hypoglycemic agents plus Psyllium plantago in the metabolic control of non-insulin-dependent diabetes mellitus
Med. interna Méx ; 14(6): 259-62, nov.-dic. 1998. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248338
RESUMEN
Antecedentes. La diabetes mellitus (DM) continúa siendo una causa muy importante de morbilidad y mortalidad. El propósito del tratamiento antidiabético es alcanzar la normoglucemia y de esta forma evitar las complicaciones tardías. Se han establecido diferentes estrategias terapéuticas, las cuales incluyen a la dieta, al ejercicio físico y los medicamentos, como sulfonilureas, biguanidas, insulina, inhibidores de las Ó-glucosidasas. Objetivo. Comparar la eficacia de la acarbosa o Psyllium plantago más hipoglucemiante oral en el control de la glucemia en el paciente diabético no insulinodependiente. Material y métodos. Estudio clínico abierto, con distribución al azar, controlado, con grupo paralelo. Los criterios de inclusión fueron a) pacientes con diabetes mellitus no insulinodependiente con una concentración de hemoglobina glucosidada > 8 por ciento, pese a uso de hipoglucemiante oral y dieta; b) glucemia en ayuno > 140 mg/dl o glucemia posprandial de 2 horas > 180 mg/dl; c) depuración de creatinina > ml/min; d) niveles de LDL > 150 mg/dl. Se distribuyó al azar en los grupos de tratamiento de acuerdo con una tabla preestablecida, grupo de hipoglucemiante oral más acarbosa (A) y grupo de hipoglucemiante oral más Psyllium plantago(P). Se determinó glucemia en ayuno, glucemia posprandial de 2 horas, hemoglobina glucosilada, lipoproteínas de baja densidad (LDL). Se calculó frecuencia y medidas de tendencia central y dispersión de todas las variables y las variables cuantitativas se analizaron mediante la prueba de t de Student. La significancia estadística se estableció con un valor de p<0.05. Resultados. La hemoglobina glucosilada fue menor en el grupo A, con un promedio de 7.14 ñ 0.33 por ciento, mientras en el grupo P tuvo un valor de 9.62 ñ 0.48 por ciento (p<0.05); lo mismo ocurrió para los valores de glucemia en ayunas y posprandial de 2 horas; sin embargo, no se observó diferencia signficativa en las concentraciones de LDL. Conclusiones. Los resultados de nuestro estudio demuestran la utilidad de la acarbosa en combinación con hipoglucemiantes orales para disminuir la hemoglobina glucosilada y la hiperglucemia del paciente diabético crónicamente descontrolado
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Plantago / Compuestos de Sulfonilurea / Biguanidas / Glucemia / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Hipoglucemiantes Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna Méx Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 1998 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Plantago / Compuestos de Sulfonilurea / Biguanidas / Glucemia / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Hipoglucemiantes Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna Méx Asunto de la revista: Medicina Interna Año: 1998 Tipo del documento: Artículo