Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración estomatológica del recién nacido / Stomatological validity of the newborn
Olivar Bonilla, Astrid.
  • Olivar Bonilla, Astrid; Universidad Nacional de Colombia.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; 56(193): 34-42, mayo-ago. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-249125
RESUMEN
El estomatólogo pediatra debe intervenir en equipos interdisciplinarios de salud para el tratamiento de la madre gestante, lactante, y el recién nacido. No puede desconocerse los efectos que una infección trae a la madre gestante, al feto y al recién nacido tales como malformaciones, retardo de crecimiento intrauterino, nacimientos pretérmino, todo lo cual son causa de morbimortalidad perinatal. Aunque no está relacionada directamente, las infecciones de origen bucal proporciona número y calidad de microorganismos altamente nocivos para la salud general de la mujer gestante como es el estreptococo Beta hemolítico. La integridad del sistema estotognático del recién nacido es indispensable para cumplir con las funciones de succión-deglución-respiración y evitar las neumopatías por broncoaspiración que ponen en peligro la vida del niño. El Estomatólogo Pediatra tiene la responsabilidad de buscar y detectar patologías que puedan interferir con la normal alimentación del niño y intervenir de manera inmediata. Existen otras alteraciones que, si bien no tienen gran significancia clínica, deben ser detectadas y explicadas a la madre y al personal de salud.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Succión / Lengua / Deglución / Enfermedades del Recién Nacido / Anomalías de la Boca Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. Fed. Odontol. Colomb Asunto de la revista: Odontología Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Succión / Lengua / Deglución / Enfermedades del Recién Nacido / Anomalías de la Boca Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. Fed. Odontol. Colomb Asunto de la revista: Odontología Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia