Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad oral de las maternas de Alto Riesgo Obstétrico del Instituto Materno Infantil de Santafé de Bogotá / Oral morbility of high risk obstetric patients of Materno Infantil Institute of Santafe de Bogota
Olivar Bonilla, Astrid.
  • Olivar Bonilla, Astrid; Universidad Nacional de Colombia.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; 55(192): 14-22, oct. 1997-abr. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-249164
RESUMEN
El estudio descriptivo llevado a cabo en el Instituto Materno Infantil de Santafé de Bogotá en 217 maternas que consultaron al servicio de Alto Riesgo y fueron hospitalizadas (se denomina embarazo de Alto Riesgo Obstétrico aquel en donde la madre, el feto o el recién nacido están o estarán expuestos a mayores peligros en relación con un embarazo normal) (1); las pacientes pertenecen a estrato sociocultural bajo y residen en áreas aledañas al Instituto. Se practicó examen estomatológico puramente clínico de fácil observación dadas las condiciones sistémicas y de reposo de las gestantes. Se utilizaron índices simplificados en algunos casos como TNI (Indice de Tratamiento Necesario) para el caso de caries, el índice de sangrado interdental simplificando, y el Indice de O'Leary para la evaluación de la higiene oral por detección de placa bacteriana. Las variables que se tuvieron en cuenta fueron edad de la madre, edad gestacional, paridad, motivo de ubicación en alto riesgo, antecedentes de tratamiento odontológico durante el embarazo, higiene oral, enfermedad periodontal, estado de tejidos blandos, dientes cariados, obturados y ausentes. Con la base en los resultados se elaboró una propuesta de manejo odontológico preventivo y curativo a nivel interdisciplinario. El programa educativo está orientado a todas las gestantes, no solamente a las de alto riesgo; para su desarrollo inicialmente en el IMI y luego en otras instituciones. Este programa contiene temas de salud oral los cuales pueden desarrollarse conjuntamente entre estudiantes de Odontología y Enfermería con base en material elaborado en éste trabajo. Frente a la problemática de la embarazada de alto riesgo, se desarrollaron también guías de manejo odontológico. En ellas se contemplan las características correspondientes a la enfermedad de base, las manifestaciones clínicas de la cavidad oral y se plantean formas de tratamiento.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Higiene Bucal / Salud Materno-Infantil / Morbilidad / Atención Odontológica / Embarazo de Alto Riesgo / Caries Dental / Gingivitis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. Fed. Odontol. Colomb Asunto de la revista: Odontología Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Higiene Bucal / Salud Materno-Infantil / Morbilidad / Atención Odontológica / Embarazo de Alto Riesgo / Caries Dental / Gingivitis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. Fed. Odontol. Colomb Asunto de la revista: Odontología Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia