Your browser doesn't support javascript.
loading
La analgesia electroacupuntural en ginecología / Electroacupuncture analgesia in gynecology
Gazapo Pernas, Raoul; Collado Orta, Roberto; Rigol Ricardo, Orlando; Tanda Herrera, Ramón; Pérez Clavero, María J.
  • Gazapo Pernas, Raoul; Hospital Docente Ginecoobstétrico "General Eusebio Hernández".
  • Collado Orta, Roberto; Hospital Docente Ginecoobstétrico "General Eusebio Hernández".
  • Rigol Ricardo, Orlando; Hospital Docente Ginecoobstétrico "General Eusebio Hernández".
  • Tanda Herrera, Ramón; Hospital Docente Ginecoobstétrico "General Eusebio Hernández".
  • Pérez Clavero, María J; Hospital Docente Ginecoobstétrico "General Eusebio Hernández".
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 25(1): 24-9, 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-255101
RESUMEN
El presente trabajo está relacionado con el empleo de la electroacupuntura como analgésico en legrados uterinos, regulaciones menstruales, ligaduras de trompas, conizaciones uterinas, y en pacientes después de ligaduras de trompas, histerectomías y con dolor agudo que acuden al cuerpo de guardia. Se realizó analgesia electroacupuntural en 265 pacientes en el hospital ginecoobstétrico docente "General Eusebio Hernández", de las cuales el 47,2 porciento presentaban riesgo anestésico, agrupadas en 6 categorías, que recibieron tratamientos diferentes respectivamente. En el grupo legrado I, se logró el control total del dolor en el 53,3 porciento de las pacientes, refirieron ligeras molestias el 35,9 porciento y en las restantes 10,8 porciento, fue deficiente el control de las sensaciones dolorosas. En el grupo legrado II, se logró el control total del dolor en el 61,2 porciento de los casos, refirieron ligeras molestias el 32,8 porciento y solamente en el 6 porciento fue deficiente el control del dolor. En las pacientes de regulaciones menstruales se obtuvo el 84 porciento de excelentes resultados, el 12 porciento fueron buenos y solamente el 4 porciento con dolor. En las pacientes de ligaduras de trompas, el método empleado logró el control total del dolor en el 60 porciento de las pacientes, el 20 porciento refirieron molestias soportables y el 20 porciento restante dolor soportable. En las pacientes de los grupos legrado II, regulaciones menstruales y ligaduras de trompas se retiraron el estímulo eléctrico y las agujas antes de comenzar la operatoria, lo cual es una experiencia inédita en nuestro medio. En las pacientes de conizaciones uterinas el 40 porciento de las pacientes logró el control total del dolor con la combinación propuesta y el 60 porciento refirió molestias soportables. No hubo complicaciones en ningún caso. En las pacientes de analgesia posquirúrgicas 76,9 porciento logró resultados excelentes y el 23,1 porciento continuaron con ligeros dolores
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos / Electroacupuntura Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos / Electroacupuntura Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 1999 Tipo del documento: Artículo