Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad pulmonar intersticial crónica en un lactante: caso clínico / Chronic interstitial pneumonia in an infant: clinical case
Caussade L., Solange; Navarro M., Héctor; González Bombardieri, Sergio; García Bruce, Cristian; Moya D., Guisela; Alvarez Garrido, Cecilia; Sánchez Díaz, Ignacio.
  • Caussade L., Solange; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
  • Navarro M., Héctor; s.af
  • González Bombardieri, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento Anatomía Patológica.
  • García Bruce, Cristian; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento Anatomía Patológica y Radiología.
  • Moya D., Guisela; s.af
  • Alvarez Garrido, Cecilia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
  • Sánchez Díaz, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
Rev. chil. enferm. respir ; 15(3): 191-8, jul.-sept. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-255360
RESUMEN
La enfermedad pulmonar interstical crónica es frecuente en lactantes y comprende un grupo heterogéno de enfermedades con patrón histológico semejante. Se presenta el caso de una lactante que inició su sintomatología en el período neonatal, con neumonías y atelectasias repetidas, asociadas a transtornos de la deglución con aspiración hacia la vía aérea. El estudio radiológico de tórax demostró infiltrados intersticiales bilaterales persistentes. La biopsia pulmonar fue compatible con una neumonía crónica interstical histiocitaria. Se trató con oxigenoterapia permanente, corticoides inhalatorios, broncodilatadores, kinesiterapia respiratoria, prednisona oral, que luego se cambió a cloroquina, la cual se mantiene hasta la fecha (tiempo de admini9stración 34 meses). La evolución clínica y radiológica ha sido favorable, lográndose la suspensión de la oxigenoterapia luego de un año de uso. Después del primer año de tratamiento no ha presentado neumonías y no han aparecido efectos secundarios por el uso prolongado de cloroquina. Su desarrollo pondoestatural no ha sido adecuado ya que es portadora de una genopatía aún no precisada, sin relación con la enfermedad pulmonar
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Pulmonares Intersticiales Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. chil. enferm. respir Asunto de la revista: Neumología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Pulmonares Intersticiales Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. chil. enferm. respir Asunto de la revista: Neumología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo