Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre el receptor soluble de unterleucina-2 y sepsis neonatal / Relationship between soluble interlukin 2 receptor and the newborn sepsis
Fernandez Galvez, Gabriel; Rouco, Mariela; Cheche, Miriam; Heavey, Gerardo; Rodriguez Prenna, Rodolfo.
  • Fernandez Galvez, Gabriel; Servicio de Pediatría y Neonatología. Policlínico Neuquen.
  • Rouco, Mariela; Servicio de Pediatría y Neonatología. Policlínico Neuquen.
  • Cheche, Miriam; Servicio de Análisis clínicos. Policlínico de Neuquén.
  • Heavey, Gerardo; Servicio de Pediatría y Neonatología. Policlínico Neuquen.
  • Rodriguez Prenna, Rodolfo; Servicio de Análisis Clínicos. Policínico de Neuquen.
Arch. argent. pediatr ; 97(6): 354-9, dic. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258411
RESUMEN
Introducción.Diversas citocina actúan como mediadoras de la respuesta inmune específica.El recepto solublr de interleucina -2(RSIL-2)es considerado un marcador de la activación del sistema inmuney el aumento de su concentración en un neonato con sospecha de sepsis podría apoyar el diagnóstico.Objetivo.determinar la relación entre el RSIL-2 y la sepsis neonatal y determinar si la elevación del nivel serico de RSIL-2 tiene valor para el diagnóstico de sepsis.Conclusiones.Se encontró una asociación entre la elevacióndel RSIL-2 y la sepsis neonatal.La determinación entre la elevación del RSIL-2 y la sepsis neonatal.La determinación del RSIL-2 en la evaluación inicial de un paciente por sospecha de sepsis puede contribuir con el diagnóstico de sepsis neonatal
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recién Nacido / Interleucinas / Interleucina-2 / Sepsis Límite: Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recién Nacido / Interleucinas / Interleucina-2 / Sepsis Límite: Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 1999 Tipo del documento: Artículo