Your browser doesn't support javascript.
loading
Perforación faringoesofágica en el recién nacido.Diagnóstico diferencial con atresia de esófago / Pharyngoesophageal perforation in the newborn.Importance of differencial diagnosis with esophageal atresia
Martinez Ferro, Marcelo; Otoya, Juan P; Rodriguez, Hugo; Alvarez, Emilce; Morales, Stella.
  • Martinez Ferro, Marcelo; Hospital Dr. J. P Garrahan.
  • Otoya, Juan P; Hospital Dr. J. P Garrahan.
  • Rodriguez, Hugo; Hospital Dr. J. P Garrahan.
  • Alvarez, Emilce; Hospital Dr. J. P Garrahan.
Arch. argent. pediatr ; 92(3): 178-80, jun. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258424
RESUMEN
Se presenta un neonato que sufrió una perforación faringoesofágica accidental,inicialmente asumido en forma errónea como portador de una atresia de esófago,siendo derivado a nuestra institución para su tratamento quirúrgico.La evaluación clínico-radiológica y endoscópica permitió diagnosticar dicha perforación,evitando de esta manera una toracotomía innecesaria.Luego de efectuar una gastrostomía para alimentación,el paciente evolucionó favorablemente,otorgándosele el alta a los 45 días de vida con restitución completa del tránsito esofágico y de la deglución
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Faringe / Atresia Esofágica / Perforación del Esófago Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 1994 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Faringe / Atresia Esofágica / Perforación del Esófago Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 1994 Tipo del documento: Artículo