Your browser doesn't support javascript.
loading
La manipulación colónica laparoscópica y la exfoliación celular: investigación experimental / Laparoscopic colic manipulation and malignant cells exfoliation: experimental research
Salomón, M. C; Dávila, M. T. G. de; Cecarelli, A; Gigler, H; Casas (h), G; Galli, S; Kemmling, A.
  • Salomón, M. C; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología.
  • Dávila, M. T. G. de; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología.
  • Cecarelli, A; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología.
  • Gigler, H; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología.
  • Casas (h), G; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología.
  • Galli, S; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología.
  • Kemmling, A; Hospital Británico. Servicio de Coloproctología.
Rev. argent. cir ; 78(1/2): 24-34, ene.-feb. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258526
RESUMEN
La manipulación traumática del colon portador de una neoplasia, durante la ejecución de una colectomía laparoscópica podría aumentar la exfoliación de células malignas dentro de la cavidad peritoneal, y por consiguiente ser una de las causas de los implantes cutáneos.

Objetivo:

Desarrollar un modelo de cáncer colónico experimental con similitud al del hombre y determinar si la manipulación laparoscópica instrumental del carcinoma de colon y recto comparada con la laparotomía, aumenta la exfoliación de células malignas en la cavidad peritoneal, instrumental y trócares. Material y

Métodos:

Se desarrolló un protocolo de cáncer colorrectal experimental con inyección subcutánea de 1-2 Dimethylhydrazina a una dosis de 20 mg/kg de peso, semanalmente y durante 20 semanas, en 40 ratas Wistar, sexo masculino. Se operaron a la semana 21º, dividiéndolas en 2 grupos (1 y 2). Grupo 1 (n 23) sometidas a laparotomía y manipulación instrumental del colon. Grupo 2 (n 17) se efectuó neumoperitoneo con CO2 hasta una presión de 12 mm Hg, laparoscopia y manipulación instrumental del colon y recto. Un tercer grupo lo constituyeron las ratas controles (n 5). Se realizó citología de líquido de lavado peritoneal pre y post manipulación intestinal, del instrumental convencional y laparoscópico, de la aguja de Verres y de los trócares. Se efectuó el estudio histológico del colon y recto, ganglios mesentéricos, hígado y peritoneo.

Resultados:

El 80 por ciento de las ratas desarrollaron adenocarcinomas de colon. No existió diferencia significativa entre la exfoliación celular de ambos grupos de animales.

Conclusiones:

El carcinoma colorrectal inducido por la 1-2 Dimethylhydrazina tiene características muy similares al del ser humano y es un modelo válido para la investigación. La manipulación instrumental con una prolija técnica durante los procedimientos laparoscópicos no aumenta la exfoliación celular
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Broncoscopía / Neoplasias Colorrectales / Adenocarcinoma / Metástasis de la Neoplasia / Siembra Neoplásica / Neoplasias Experimentales Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Animales / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Broncoscopía / Neoplasias Colorrectales / Adenocarcinoma / Metástasis de la Neoplasia / Siembra Neoplásica / Neoplasias Experimentales Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Animales / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo