Your browser doesn't support javascript.
loading
Midazolam en anestesia intravenosa / Midazolam in intravenous anesthesia
Zazzarini, Carlos Raúl.
  • Zazzarini, Carlos Raúl; "Hospital General de Agudos ""Dr. Ignacio Pirovano""".
Rev. argent. anestesiol ; 57(4): 226-33, jul.-ago. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258629
RESUMEN
El midazolam es una imidobenzodiacepina, de vida media corta, hidrosoluble y muy lipofílica, que fue investigada intensamente en anestesiología y terapia intensiva. El posterior desarrollo de un antagonista, el flumazenil, mejoró su indicación clínica en la anestesia ambulatoria. El midazolam se aplica en la actualidad en técnicas para sedación o hipnosis o en asociación a otros fármacos fijos (analgésicos, relajantes musculares) en la denominada anestesia intravenosa total o bien en combinación con agentes inhalatorios. Su característica de no poseer efecto analgésico, necesariamente le impone la asociación con uno de ellos cuando el estudio o la cirugía así lo requiere. En esta revisión se estudiarán las diversas aplicaciones del midazolam y las asociaciones farmacológicas del mismo. Se analizarán sus acciones en relación a las técnicas anestesiológicas que lo han propuesto para la sedación, la inducción anestésica, la co-inducción, el mantenimiento asociado a fármacos fijos o inhalatorios y hasta su aplicación en la anestesia intravenosa total. Por último, se hará una breve reseña sobre el flumazenil, antagonista específico de las benzodiacepinas, cuyo desarrollo ha dado mayor manejo y seguridad a la anestesia con midazolam.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Midazolam / Flumazenil / Anestesia Intravenosa Idioma: Español Revista: Rev. argent. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Midazolam / Flumazenil / Anestesia Intravenosa Idioma: Español Revista: Rev. argent. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina