Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios estructurales y funcionales en el corazón de la atleta (canotaje) de alto rendimiento / Structural and functional changes in the heart of high-performance rowing athletes
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 69(1): 26-34, ene.-feb. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258809
RESUMEN
Se estudiaron prospectivamante dos grupos de sujetos sanoos El grupo I estuvo integrado por 13 deportistas de alto rendimiento (10 hombres y 3 mujeres), dedicados a la disciplina del canotaje. El grupo II estuvo integrado por 16 sujetos sanos sedentarios. A todos ellos se les realizó un ecocardiograma bidimensional, con el objetivo de estudiar las características anatomofuncionales del corazón de deportisas de élite dedicados al canotaje, en comparación con las características anatómicas y funcionales de sujetos sanos sedentarios. Ambos grupos tuvieron características similares en cuanto a superficie corporal, frecuencia cardiaca y presión arterial; la única diferencia fue la edad. Tanto la masa ventricular como el volumen diastólico fueron mayores en los atletas a pesar de que las dimensiones y espesores transversales fueron iguales. Ello implica un aumento longitudinal del tamaño del corazón. Es posible que esta forma de remodelación cardiaca tenga ventajas funcionales. Por otra parte, se demostró la existencia de hipertrofia fisiológica sin trastornos en la función diastólica
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Deportes / Interpretación Estadística de Datos / Corazón Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Deportes / Interpretación Estadística de Datos / Corazón Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo