Your browser doesn't support javascript.
loading
Túnel aorta-ventrículo izquierdo. Resultados quirúrgicos a largo plazo / Aorti-Left ventricular tunnel long term surgical results
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 69(5): 419-27, sept.-oct. 1999. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258854
RESUMEN

Objetivo:

Describir diferentes aspectos relacionados con el diagnóstico y la evolución postoperatoria a largo plazo de cuatro pacientes operados exitosamente de túnel aorta-ventrículo izquierdo (TAVI). Escasas son las publicaciones que detallan la evolución postoperatoria a largo plazo, en especial la que se refiere a la progresión de la regurgitación aórtica residual.

Método:

Revisamos retrospectivamente las historias clínicas de cuatro pacientes con diagnóstico de TAVI que fueron operados entre 1983 y 1997. Analizamos la información preoperatoria y postoperatoria derivada de los datos clínicos, electrocardiográficos, radiológicos, ecocardiográficos y angio-hemodinámicos. El periodo de seguimiento osciló entre 4.7 y 13 años.

Resultados:

En un periodo de 14 años, cuatro niños (dos hombres, dos mujeres), fueron sometidos a reparación quirúrgica del TAVI; la media del tiempo de diagnóstico fue de 8.5 años (entre 1 mes y 14 años). Todos los pacientes tenían soplo sitio-diastólico, excepto en un neonato que además, presentó insuficiencia cardiaca congestiva y cianosis en la primera semana de vida. En todos los enfermos se sospechó la presencia de TAVI; sin embargo, sólo en dos se consideró que los datos anatomo-ecocardiográficos 2-D Doppler color fueron inequívocos de la malformación. El estudio angio-hemodinámico confirmó el defecto en tres niños; en el restante, al igual que con el examen ecográfico, se diagnosticó de aneurisma perforado del seno de Valsalva derecho. El túnel fue cerrado en el extremo aórtico con parche de teflón en dos y con sutura directa en los restantes. No hubo mortalidad hospitalaria y la edad media de cirugía fue de 9 años (entre 1.5 meses a 14 años). Durante un periodo de seguimiento de 8.6 años, tres pacientes tienen evidencia clínica y ecocardiográfica de insuficiencia aórtica valvular genuina, sin evidencia de regurgitación a través del TAVI. Todos los pacientes se encuentran asintomáticos al seguimiento. Ningún paciente ha sido reintervenido, y en uno se llevó a cabo recambio valvular aórtico
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rotura de la Aorta / Insuficiencia de la Válvula Aórtica / Cardiopatías Congénitas Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rotura de la Aorta / Insuficiencia de la Válvula Aórtica / Cardiopatías Congénitas Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo