Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de la infección por virus pirital en roedores de la especie sigmodón alstoni: efectos de la infección sobre la especie / Incidence of the pirital virus infection in rodents of the sigmodon alstony species: effects of the infection on the specie
Salas, M; Miller, E; Borges, R; Tovar, D; Vásquez, C; Ramos, B; Hernández, R; Cáceres, B; Morón, D; Fernández, Z; Duno, G; Ultrera, A; Manzione, N; Fulhorst, C; Tesh, R.
  • Salas, M; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Miller, E; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Borges, R; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Tovar, D; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Vásquez, C; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Ramos, B; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Hernández, R; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Cáceres, B; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Morón, D; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Fernández, Z; Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel".
  • Duno, G; Universidad Nacional Experimental de Los LLanos Ezequiel Zamora.
  • Ultrera, A; Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Ezequiel Zamora.
  • Manzione, N; Dirección Regional de Salud del Estado Portuguesa.
  • Fulhorst, C; Dirección Regional de Salud del Estado Portuguesa.
  • Tesh, R; s.af
Rev. Inst. Nac. Hig ; 29: 25-30, 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263187
RESUMEN
El virus Pirital es un nuevo arenavirus descubierto en Venezuela, sin embargo no existen evidencias de que pueda ser un virus patógeno para el humano. Sus efectos en el roedor que le sirve de reservorio natural sigmodón alstoni se analiza en el presente estudio. Un total de 478 roedores S. alstoni fueron capturados entre junio de 1994 a diciembre de 1995 en el Municipio Papelón, estado Portuguesa. Se recolectaron muestras de sangre y bazo para el aislamineto e identificación de virus en cultivo de células Vero E6. La densidad de la población de roedores S. alstoni mostró un patrón estacional con un máximo éxito de trampeo al final de la estación de sequía (Marzo-Abril). Esta variación temporal no estuvo correlacionada con variaciones en la prevalencia de infección por virus Pirital. El promedio de infección en la especie fue de 33,8 por ciento con un incremento no significativo en la prevalencia de infección entre animales juveniles y adultos. El efecto de la infección por el virus Pirital en el peso y tamaño del cuerpo de los roedores así como en la fertilidad, número de animales por camada, etc. no fue significativamente diferente cuando se compararon los animales infectados con los no infectados
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sigmodontinae / Arenavirus / Infecciones por Arenaviridae Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sigmodontinae / Arenavirus / Infecciones por Arenaviridae Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela