Your browser doesn't support javascript.
loading
C. Walton Lillehei, MD. PhD. (1918-1999): héroe y pionero de la cirugía a corazón abierto / C. Walton Lillehei, MD. PhD. (1918-1999): hero and pioneer of open heart surgery
Zalaquett Sepúlveda, Ricardo.
  • Zalaquett Sepúlveda, Ricardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares.
Rev. chil. cardiol ; 18(3): 95-104, ago.-oct. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-263580
RESUMEN
En julio de este año falleció Walton Lillehei, MD, PhD, a quién John Kirklin definió como un héroe y un pionero de la cirugía a corazón abierto. Genuino representante de los "cirujanos-fisiólogos", Lillehei desarrolló en 1954 la circulación cruzada controlada, operando exitosamente, por primera vez, entre otras, una comunicación interventricular, un canal aurículo ventricular y una tetralogía de Fallot, lo que cambió radicalmente el pesimismo mundial respecto a la circulación extracorpórea imperante en ese entonces. Meses después Lillehei desarrolló el oxigenador de burbujas, el que permitió la aplicación generalizada de la circulación extracorpórea en la corrección de las malformaciones cardiovasculares congénitas o adquiridas. Además, Lillehei tuvo una importancia fundamental en el desarrollo del marcapaso cardíaco y de 4 prótesis valvulares cardíacas y se adelantó en más de 30 años al concepto de protección miocárdica por perfusión retrógrada del seno coronario y en más de 20 en definir la importancia del aparato valvular mitral en la preservación de la arquitectura y función del ventrículo izquierdo. Esta gran productividad convirtió al programa de la University of Minnesota de Lillehei en el más importante y codiciado de la época, del que salió un gran número de cirujanos cardiovasculares que llegaron a ser jefes de programas ellos mismos o hicieron importantes contribuciones al desarrollo de la cirugía cardiovascular. En 1963 Lillehei visitó Chile, dictando varias conferencias en distintos auditorios de Santiago y efectuando, el 27 de mayo de 1963, una corrección de una comunicación interventricular en los pabellones de cirugía torácica del Hospital Clínico de la Universidad Católica, siendo luego nombrado miembro honorario de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía Torácica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía Torácica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Año: 1999 Tipo del documento: Artículo