Your browser doesn't support javascript.
loading
Mediastinitis y dehiscencia esternal: complicaciones de la esternotomía media en cirugía cardíaca / Sternal dehiscence and mediastinitis: complications of the stocking sternotomy in cardiac surgery
López, Francisco; Delgado, Mary; Pineda, Mario; Porras, Luis; Arriaga, Franklin.
  • López, Francisco; Universidad de Los Andes.
  • Delgado, Mary; Hospital Universitario de Los Andes.
  • Pineda, Mario; Universidad de Los Andes.
  • Porras, Luis; Hospital Universitario de Los Andes.
  • Arriaga, Franklin; Universidad de Los Andes.
Av. cardiol ; 17(5): 160-7, 1997. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-264373
RESUMEN
De 270 pacientes sometidos a esternotomía media para diversos procedimientos de cirugía cardíaca entre 1990 y 1996 en nuestro hospital, 6 de ellos (2,2 por ciento) presentaron dehiscencia esternal con mediastinitis. El objetivo del trabajo fue evaluar los resultados de la técnica quirúrgica empleada en el tratamiento de esta patología. El diagnóstico fue eminentemente clínico y el cuadro se caracterizó por dolor, fiebre, inestabilidad de los segmentos esternales, dehiscencia y secreción purulenta de la herida. En cinco casos los cultivos resultaron positivos a los siguientes gérmenes pseudomona A, Escherichia Coli, Citrobacter F, Serratia M, Acynetobacter C. El tratamiento quirúrgico se realizó con dos técnicas (A y B) y se acompañó de antibioticoterapia específica. La diferencia entre las técnicas de utilizadas consistió en la "A" empleada en los casos de mayor severidad, se realizó en dos tiempos; Primero debridamiento y limpieza, dejando la herida semi abierta con un zipper" suturado a los bordes de la piel lo cual permitía realizar curas frecuentes en la unidad de cuidados intensivos. La resutura se realizó en un segundo tiempo quirúrgico. En la técnica B utilizada en pacientes con lesiones de menor severidad la limpieza, debridamiento y resutura se realizaron en un solo tiempo quirúrgico. Consideramos que han sido excelentes con ambas técnicas pues en todos los casos se obtuvo mejoría completa en un período de tiempo corto (tres semanas), no se registraron muertes ni recidivas del problema durante el seguimiento de los pacientes. Deben extremarse las medidas preventivas para evitar esa complicación, y precisar los factores de riesgo que puedan ayudar a provocarla. El diagnóstico precoz y un tratamiento agresivo modifican muy favorablemente la evolución y pronóstico de la misma
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esternón / Cirugía Torácica / Complicaciones Intraoperatorias / Mediastinitis Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Av. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esternón / Cirugía Torácica / Complicaciones Intraoperatorias / Mediastinitis Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Av. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela