Your browser doesn't support javascript.
loading
Gasometria intracavernosa: drogas vasoactivas vs. dispositivos de vacio / Intracavernosal gasometry: vasoactives drug vs. vacuum devices
Bechara, A.
  • Bechara, A; Hospital Carlos Durand de Buenos Aires.
Rev. argent. urol. (1990) ; 65(1): 6-13, ene.-mar. 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-265181
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar comparativamente la variación gasométrica en los cuerpos cavernosos durante la erección provocada por el efecto de la inyección intracavernosa de una mezcla de drogas vasoactivas (DVA) versus la provocada con dispositivos de vacío (VAC) en una ppoblación de pacioentes que consultaron por disfunción eréctil (DE). Material y

métodos:

A un total de 10 pacientes, con una edad `promedio de 54 años (26-69) que consultaron por DE de más de 6 meses de evolución, se les provocó en forma semanal, consecutiva y aleatoria una erección con una inyección intracavernosa de una mezcla de DV y con un dispositivo de vacío con banda de connstricción. A los 30 minutos se tomaron muestras de sangre intracavernosa para la determinación del nivel de oxígeno (pO2), dióxido de carbono (pCO2) y pH. Previamente fue determinada la gasometría de sangre periférica de la arteria radial. Para evitar la influencia de la administración secuencial de los métodos empleados en la interpretación de los resultados se confeccionaron 2 grupos el órden de administración Grupo 2 VAC, DVA.

Resultados:

1 La pO2 post-DVA fue > pO2 post-VAC (p<0,0001). 2 La pCO2 post-DVA fue pH post-VAC (p<0,05). 4 La pO2 y el pH de la sangre periférica fue mayor que la sangre cavernosa post-DVA y post-VAC (p<0,05). 5 No se encontro diferencia significativa entre pCO2 post-DVA y pCO2 periférica. 6 La pCO2 post-VAC fue > que la pCO" periférica (p<0,05). 7 No se observó diferencia entre los valores obtenidos en sangre y el órden en que fue aplicado el método (p>0,05). Conclusión La erteción ocasionada por la ionyección intracavernosa de una mezcla de drogas vasoactivas demostró un aumento significativo en la tensión de oxígeno de la sangre cavernosa en conparación con la ercción provocada por los dispositivos de vacío, que por el contrario mativieron el estado de hipoxia
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pene / Disfunción Eréctil Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. urol. (1990) Asunto de la revista: Urología Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pene / Disfunción Eréctil Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. urol. (1990) Asunto de la revista: Urología Año: 2000 Tipo del documento: Artículo