Your browser doesn't support javascript.
loading
Actividad del virus Junin en humanos y roedores de áreas no endémicas de la provincia de Buenos Aires / Junín virus activity in human subjects and rodents of no-endemic areas of the province of Buenos Aires
Medicina (B.Aires) ; 45(3): 263-8, 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26663
RESUMEN
Desde 1958 hasta la fecha se han comunicado alrededor de 20 000 casos humanos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) en la zona endémica; estudios realizados en los últimos años revelaron aproximadamente un 4% de infecciones subclínicas entre los habitantes de esa zona, donde es posible aislar regularmente virus Junín de cricétidos de los géneros Calomys y Akodon. El objetivo de este trabajo fue determinar si existía actividad de virus Junín en la localidad de Pila, ubicada a 180 km al sur de la ciudad de Buenos Aires y fueron de la zona conocida como endémica. Se realizó una encuesta serológica sobre 449 sueros humanos en los que se estudiaron anticuerpos anti-virus Junían por neutralización e inmunofluorescencia indirecta (IFI). Se capturaron 311 roedores silvestres en los que se intentó la búsqueda de antígeno viral por IFI en improntas de óorganos, el aislamiento de virus a partir de organos y sangre, por inoculación a ratón lactante y la detección de anticuerpos por neutralización e IFI. Se dectaron 2 sueros humanos con anticuerpos anti-virus Junín por técnicas de neutralización e IFI, en pobladores que nunca habían abandonado la localidad de Pila. En los roedores silvestres se detectó 1 suero positivo por neutralización sobre los 310 sueros estudiados. Asimismo, se pudo observar antígeno de virus por IFI en el cerebro de un Akodon azarae; coincidentemente, del mismo material se aisló un virus que fue capaz de matar ratones lactantes con cuadro neurológico y cobayos con cuadro hemorrágico, inducir anticuerpos en ratones adultos y desarrollar una acción citopatogénica en células Vero que fue totalmente neutralizado por un suero anti-Junín. Estos resultados señalan que el virus aislado en Pila, zona considerada como no endémica, posee las mismas características bológicas y anti-génicas del virus Junín. Este hecho, unido a la detección de 2 casos de infección subclínica en pobladores, demuestra la actividad del virus en la zona y sugiere el riesgo de futuros casos clínicos humanos
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arenavirus del Nuevo Mundo Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 1985 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arenavirus del Nuevo Mundo Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 1985 Tipo del documento: Artículo