Your browser doesn't support javascript.
loading
Guía para la detección del maltrato y abuso sexual en niños y adolescentes en la atención de urgencia: parte II / Guide for detection maltreatment and sexual abuse in children and adolescents in emergency care: part II
Pediatr. día ; 16(2): 127-31, mayo-jun. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-268181
RESUMEN
En muchos casos de maltrato físico y abuso sexual de niños y adolescentes, el servicio de urgencia es el primer contacto del niño (y su familia) con un profesional de salud. Este contacto se da en un ambiente que suele ser tenso, donde las personas tienen una alta carga emocional. En estas circunstancias, se obtiene una información a menudo contradictoria e incoherente de las razones que motivan la atención y participan además del médico, personal técnico y carabineros. La situación es difícil de manejar. La información contenida en esta guía esta orientada a apoyar al médico de urgencias para resolver algunas de las dificultades y conflictos con que se enfrenta al momento de decidir la conducta a seguir cuando se tiene evidencia o sospecha de que el niño está siendo maltratado o abusado sexualmente. Puede ser de utilidad para que los servicios de urgencia optimicen su capacidad para detectar, registrar e implementar una respuesta eficaz frente a los casos de maltrato físico severo y abuso sexual en niños
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Abuso Sexual Infantil / Maltrato a los Niños Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Pediatr. día Asunto de la revista: Pediatría Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Abuso Sexual Infantil / Maltrato a los Niños Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Pediatr. día Asunto de la revista: Pediatría Año: 2000 Tipo del documento: Artículo