Your browser doesn't support javascript.
loading
Chlamydia trachomatis y ureaplasma urealyticum / Chlamydia trachomatis and ureaplasma urealyticum
Bidart Hernández, Teresa.
  • Bidart Hernández, Teresa; Hospital San Borja Arriarán. Unidad de Infectología. Servicio de Medicina.
Rev. chil. infectol ; 17(supl.1): 66-71, 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269446
RESUMEN
La etiología de la uretitis no gonocóccica trasciende las infecciones por chlamydia trachomatis y ureaplasma urealyticum. otros agentes etiológicos comunes son responsables de aproximadamente 20 por ciento de los casos y en un tercio no se precisa una etiología. Por esta situación se requiere de una nueva terminología para caracterizar mejor esta entidad. Test de amplificación genómica aplicados a la secreción uretral u orina son nuevas herramientas para un diagnóstico precoz de chlamydia trachomatis. El diagnóstico precoz es muy importante para evitar complicaciones y secuelas, especialmente infertilidad en mujeres, mediante un tratamiento oportuno y adecuado. Azitromicina, 1g oral, en dosis única es un avance significativo en el tratamiento de la uretritis causada por clamidias
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Uretritis / Chlamydia trachomatis / Ureaplasma urealyticum Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Uretritis / Chlamydia trachomatis / Ureaplasma urealyticum Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2000 Tipo del documento: Artículo