Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de las bacteriemias en una unidad de cuidado intensivo neonatal / Epidemiology of bacteremias in a neonatal intensive care unit
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(5): 306-9, mayo 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-27069
RESUMEN
Se analizaron los resultados de 5.025 hemocultivos tomados a pacientes de una unidad de cuidado intensivo neonatal, en un periodo de cinco años. La positividad de los hemocultivos fue del 33% y evaluada por pacientes fue del 20%. Las bacterias gramnegativas fueron las causantes de la dos terceras partes de las bacteriemias; de ellas Klebsiella y Escherichia coli continúan en los primeros lugares, seguidas de Enterobacter. De las grampositivas, Staphylococcus epidermidis tienen una frecuencia similar a Klebsiella. La sensibilidad de las bacterias gramnegativas es alta para amikacina; ha aumentado para ampicilina, disminuido a gentamicina y es pobre a cloranfenicol y trimetoprim-sulfametoxazol. S. epidermidis y S. aureus tienen sensibilidad adecuada a gentamicina y dicloxacilina. Se discute la importancia de los hallazgos anteriores en relación al tratamiento y la epidemiología bacteriológica de las unidades de cuidado intensivo neonatal
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Sepsis / Bacterias Gramnegativas Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 1985 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Sepsis / Bacterias Gramnegativas Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 1985 Tipo del documento: Artículo