Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos obsesivos compulsivos (TOC): avances imagenológicos / Obsessive-compulsive disorder: advances in brain imaging
Galli, Enrique.
  • Galli, Enrique; WFSBP.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-270951
RESUMEN
Desde hace más de 20 años la imagenología cerebral funcional ha avanzado hasta llegar a elaborar la presunción diagnóstica, el diagnóstico diferencial, el pronóstico, la respuesta terapéutica y el estudio de los neurotransmisores y receptores en Neurología y Psiquiatría. Los trastornos psiquiátricos son denominados funcionales hace más de una centuria, y hoy pueden ser visualizados en imágenes cerebrales. Las imágenes funcionales en PET (Tomografía por Emisión de Positrones) y el NEUROSPET (Tomografía por Emisión de Fotón Único), demuestran en forma no invasiva el estado de la función cerebral. El PET lo hace fundamentalmente evaluando el metabolismo de la glucosa y el NEUROSPET, visualizando el estado del flujo sanguíneo cerebral. La prevalencia de este trastorno es relativamente baja (2 a 3 por ciento ) pero la comorbilidad con psicosis, la depresión, el trastorno bipolar y la esquizofrenia es alta. Además no es infrecuente en el autismo, en el trastorno de la atención, en la tricotilomania, en la personalidad fronteriza, en los compradores compulsivos, en la ludomania, en la compulsión sexual, en los tics y en la enfermedad de Gilles de la Tourette's. Al NEUROSPET encontramos una hiperperfusión en ambos lóbulos frontales, en su cara dorso lateral prefrontal, en su zona inferior y en la corteza pre-motora, hiperperfusión en cíngulo posterior e hipoperfusión en los ganglios de la base (núcleo caudado). Como dice Cummings, la hiperactividad del sistema límbico estaría implicada en el TOC. Así pues, la imagenología cerebral nos permite en el TOC una ayuda diagnóstica, la evaluación de la evolución clínica imagenológica, la respuesta terapéutica y la posible utilización como predictor terapéutico
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno Obsesivo Compulsivo Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Asunto de la revista: Medicina Nuclear Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno Obsesivo Compulsivo Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Asunto de la revista: Medicina Nuclear Año: 2000 Tipo del documento: Artículo