Your browser doesn't support javascript.
loading
Microquimerismo y actividad bloqueante en mujeres con abortos espontáneos recurrentes (RSA) después de la aloinmunización con linfocitos del esposo / Microchimerism and blocking activity in women with recurrent spontaneous abortions after the allo immunization with their partner's leucocytes
Prigoshin, N; Tambutti, M. L; Redal, M. A; Gogorza, S; Lancuba, S. M; Nicholson, R; Testa, R.
  • Prigoshin, N; Hospital Italiano en Buenos Aires. Departamento de Diagnóstico y Tratamiento.
  • Tambutti, M. L; Hospital Italiano en Buenos Aires. Departamento de Diagnóstico y Tratamiento.
  • Redal, M. A; Hospital Italiano en Buenos Aires. Departamento de Diagnóstico y Tratamiento.
  • Gogorza, S; Hospital Italiano en Buenos Aires. Departamento de Ginecología.
  • Lancuba, S. M; Hospital Italiano en Buenos Aires. Departamento de Ginecología.
  • Nicholson, R; Hospital Italiano en Buenos Aires. Departamento de Ginecología.
  • Testa, R; Hospital Italiano en Buenos Aires. Departamento de Ginecología.
Reproducción ; 15(2): 83-91, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-273554
RESUMEN
Se han detectado células fetales en la circulación materna de seres humanos 4 semanas post-concepción (Thomas y colab. 1994). Se podría hipotetizar que el tráfico celular temprano a través de la placenta es importante y tal vez necesario para la inducción de tolerancia fetal. La localización de células fetales CD34+ en los órganos maternos linfoides puede ayudar a mantener la tolerancia fetal de una manera análoga al trasplante de órganos alogeneicos (Bianchi y colab. 1996). El reciente hallazgo de que células del dador circulan en el receptor de trasplante hasta 29 años post-trasplante, ha hecho pensar que éstas células quiméricas (Microquimerismo) pueden tener un rol en la inducción y perpetuación de la tolerancia. La terapia de aloinmunización con linfocitos del esposo podría ser efectiva para prevenir los abortos recurrentes de causa desconocida. Algunos investigadores establecieron que después de la aloinmunización se observa la presencia de factores bloqueantes (FB) en el suero de mujeres con embarazos exitosos en ensayos "in vitro" de cultivo mixto linfocitario (MLC). Nosotros hemos investigado la producción de FB en MLC antes y después de la aloinmunización y su posible relación con el desarrollo de microquimerismo (M). Antes del tratamiento estudiamos 14 parejas con 3 o más abortos quienes eran evaluadas clínicamente para descartar causas anatómicas, genéticas, estructurales, endócrinas, infecciosas y/o autoinmunes. El estudio de M fue hecho con la técnica llamada nested PCR-SSP para los alelos HLA-DR antes del tratamiento y después de 30 días de la última inmunización. Antes del tratamiento, solo 1 paciente tenía M positivo y ninguna tenía FB positivos con índice de inhibición (I.I) >50, solo 8 pacientes realizaron el tratamiento. Las pacientes recibieron entre 3 y 9 aloinmunizaciones (x=4.7). Después del tratamiento todas las pacientes tenían M positivo e I.I>50, 6 meses después de la última inmunización 4 pacientes tienen M positivo eII>50. En

conclusión:

la hipótesis propone que la aloinmunización establece un estado de microquimerismo que sería el estímulo alogénico necesario para la activación de células T y la inducción o mantenimiento de la tolerancia hacia el feto durante el embarazo
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Quimera / Aborto Habitual / Inmunoterapia Límite: Adulto / Animales / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Reproducción Asunto de la revista: REPRODUCAO Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Quimera / Aborto Habitual / Inmunoterapia Límite: Adulto / Animales / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Reproducción Asunto de la revista: REPRODUCAO Año: 2000 Tipo del documento: Artículo