Your browser doesn't support javascript.
loading
Miotomía laparoscópica en pacientes con acalasia esofágica / Laparoscopic myotomy in patients with esophageal achalasia
Pérez B., Gustavo; Ibáñez Anrique, Luis; Kronberg, Udo; Guzmán Bondiek, Sergio; Llanos López, Osvaldo; Pimentel Muller, Fernando; González D., Róbinson.
  • Pérez B., Gustavo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva.
  • Ibáñez Anrique, Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva.
  • Kronberg, Udo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva.
  • Guzmán Bondiek, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva.
  • Llanos López, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva.
  • Pimentel Muller, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva.
  • González D., Róbinson; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Cirugía Digestiva.
Rev. chil. cir ; 52(4): 382-8, ago. 2000. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274688
RESUMEN
El tratamiento de la acalasia con dilatación neumática o inyección de toxina botulínica tiene una importante frecuencia de recidiva a largo plazo, superior al tratamiento quirúrgico convencional (clásico). Los progresos en la cirugía de menor invasión han permitido ofrecer la cardiomiotomía laparoscópica como una alternativa terapéutica. Entre mayo 1995 y enero 1999 se operaron por vía laparoscópica 9 enfermos de acalasia. En el estudio diagnóstico, la presión del esfínter esofágico inferior era de x 50,8 mmHg (18-78 mmHg), con relajación incompleta o ausente. En todo se descartó una enfermedad de Chagas y en 4 se comprobó un megaesófago. La baja de peso en promedio era de 10 kg (0-15 kg) en un período de síntoma de x 66,3 meses (24-204). Cinco enfermos tenían tratamientos previos a la cirugía 4 con toxina botulínica y uno con dilatación neumática. En todos los enfermos se realizó una cardiomiotomía anterior con control endoscópico durante la operación. No hubo mortalidad operatoria y la mediana de estadía hospitalaria fue de 3 días (2-18). Complicaciones un paciente tuvo una perforación esofágica tardía, al tercer día, que requirió de una reintervención. Otro enfermo tuvo una perforación cubierta que cerró con tratamiento médico
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esofagostomía / Acalasia del Esófago / Esofagoscopía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esofagostomía / Acalasia del Esófago / Esofagoscopía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo