Your browser doesn't support javascript.
loading
Dosis efecto de la administración de fumarato ferroso en personas ancianas con deficiencia de hierro / Dose effect of ferrous fumarate administration in elderly persons with iron deficiency
Lares Asseff, Ismael; Pérez, María Gabriela; López, María del Carmen; Romero, Lina; Camacho, Guadalupe A; Toledo, Alejandra; Guillé, Adrián de Jesús; Trujillo, Francisca; Juárez, Hugo; Flores, Janett.
  • Lares Asseff, Ismael; INP.
  • Pérez, María Gabriela; INP.
  • López, María del Carmen; INP.
  • Romero, Lina; INP.
  • Camacho, Guadalupe A; INP.
  • Toledo, Alejandra; INP.
  • Guillé, Adrián de Jesús; INP.
  • Trujillo, Francisca; INP.
  • Juárez, Hugo; UNAM.
  • Flores, Janett; INP.
Rev. gastroenterol. Méx ; 64(4): 159-66, oct.-dic. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-276257
RESUMEN
Antecedentes la anemia es un problema hematológico prevalente en ancianos, que afecta a 14 por ciento de los hombres y a 6 por ciento de las mujeres de la población mayor de 60 años de edad en México.

Objetivo:

determinar el efecto de la administración prolongada de fumarato ferroso en ancianos con deficiencia de hierro.

Método:

se estudió una población de 178 ancianos con edades entre 65 y 100 años, en 51 de estos sujetos (28.65 por ciento) se diagnosticaron niveles séricos anormales de hierro, menores de 80m g/dL para los hombres y 60 m g/dL para las mujeres, únicamente 21 de estos ancianos (11.8 por ciento) aceptaron participar en el estudio, en los cuales se estudió la respuesta a la administración oral de 5 mg/kg de hierro elemental durante seis meses.Los pacientes fueron clasificados según la alteración de los parámetros del metabolismo del hierro en tres grupos. (grupo 1 = 10.9 por ciento anemia; grupo 2 = 28.0 por ciento y grupo 3 = 63.0 por ciento de anemia).

Resultados:

la eficacia del tratamiento se evaluó por los cambios ocurridos en los parámetros hematológicos, como concentración de hierro sérico, hemoglobina, ferritina e índice de saturación, a los 0, 30, 90 y 180 días. Se observó que el tratamiento con fumarato ferroso durante seis meses produjo mejoría en la población estudiada determinada por el incremento significativo en los valores de los parámetros del metabolismo del hierro.

Conclusiones:

los resultados de este estudio sugieren la utilidad del tratamiento prolongado con fumarato ferroso en pacientes ancianos con deficiencia de hierro, para evitar fallas terapéuticas como consecuencia del no cumplimiento, el cual es común en ellos
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Compuestos Ferrosos / Fumaratos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. gastroenterol. Méx Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Compuestos Ferrosos / Fumaratos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. gastroenterol. Méx Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 1999 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México