Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de parasitosis intestinales en pacientes pediátricos hematoncológicos de 1 a 15 años de edad / Frequent intestinal parasites in the hematologic patients
Alergia (Méx.) ; 46(1): 26-9, ene.-feb. 1999. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-276569
RESUMEN
Introducción. Se hace referencia a los parásitos intestinales más frecuentes en los pacientes hematoncológicos y la asociación con desnutrición. Material y método. En la Unidad de Pediatría del Hospital General de México SSA, se estudió en forma prospectiva, observacional y descriptiva a un grupo de 85 pacientes hematoncológicos, provenientes de la consulta externa, con o sin síntomas parasitarios. Los pacientes se atendieron entre junio y diciembre de 1994. A todos se les realizaron estudios coproparasitoscópicos en serie de tres, por el método de Faust. Resultados. Se estudió un total de 85 niños de 1 a 15 años de edad; 59 se encontraron parasitados (69.5 por ciento) y 26 (30.5 por ciento) libres de parásitos. Conclusiones. Las afecciones más frecuente fueron leucemia, tumores del sistema nervioso central y linfomas. Los parásitos más frecuentes fueron Giardia lamblia, 28.7 por ciento, Entamoeba histolytica 26 por ciento, Ascaris lumbricoides 12.3 por ciento. De los 59 pacientes con algún parásito, 54 (91.4 por ciento) cursaron con algún grado de desnutrición
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Hematológicas / Parasitosis Intestinales Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Alergia (Méx.) Asunto de la revista: Alergia e Inmunología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Hematológicas / Parasitosis Intestinales Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Alergia (Méx.) Asunto de la revista: Alergia e Inmunología Año: 1999 Tipo del documento: Artículo