Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones anorrectales en pacientes HIV positivo y con SIDA: 12 años de experiencia clínica / Anorectal injuries in VIH seropositive and AIDS patients: 12 years of clinical experience
Bocic Alvarez, Gunther; Pérez Oberreuter, Guillermo; Jensen Benítez, Chistrian; Abedrapo B., Mario; Garrido Crovetto, Rogelio; Azolas Sagrista, Carlos; Valdivia Pena, Daniela; Troncoso Arias, Paola.
  • Bocic Alvarez, Gunther; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía.
  • Pérez Oberreuter, Guillermo; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía.
  • Jensen Benítez, Chistrian; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía.
  • Abedrapo B., Mario; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía.
  • Garrido Crovetto, Rogelio; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía.
  • Azolas Sagrista, Carlos; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía.
  • Valdivia Pena, Daniela; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía.
  • Troncoso Arias, Paola; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía.
Rev. chil. cir ; 52(3): 273-8, jun. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-277896
RESUMEN
Se presenta grupo de 45 pacientes seropositivos al virus de la inmunodeficiencia humana, portadores anorrectal, que fueron separados en dos grupos: los HIV + (42,2 por ciento) y los con SIDA clínico (57,8 por ciento). Todos fueron de sexo masculino, jóvenes (edad promedio 32,2 años), siendo los factores de riesgo más frecuentes la homosexualidad (66,6 por ciento) y bisexualidad (22,2 por ciento). En los HIV+ la lesión más frecuente fue la considerada dentro de la de tipo común (47,3 por ciento), mientras que en los pacientes con SIDA clínico fue la ocasionada por inmunosupresión (50 por ciento). La patología común más frecuente en ambos grupos fue la enfermedad hemorroidaria. La enfermedad de transmisión sexual, también en ambos grupos, más frecuente fueron los condilomas. La respuesta al tratamiento en el grupo HIV+ fue óptima y/o buena en todos los casos. En los pacientes con SIDA clínico se observó evolución regular y mala, cuestión que resultó más frecuente en los sometidos a manejo quirúrgico (60 por ciento) que en los manejo médico (10 por ciento)
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades del Recto / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Seropositividad para VIH Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades del Recto / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Seropositividad para VIH Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo