Your browser doesn't support javascript.
loading
Dolor orofacial: Características. Neurofisiología: mecanismos moduladores. Su vinculación con alteraciones del movimiento mandibular / Orofacial pain: Characteristics. Neurophysiology: modulating mechanisms. Its association with mandibular movement alterations
Maglione, Horacio O; Zavaleta, Luis de.
  • Maglione, Horacio O; Círculo Argentino de Odontología. Escuela Argentina de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial.
  • Zavaleta, Luis de; Círculo Argentino de Odontología. Escuela Argentina de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 28(188): 37-49, ago. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-278306
RESUMEN
El dolor es el síntoma más habitual en la consulta odontológica y el factor causal de mayor importancia y frecuencia para que el paciente acuda en busca de asistencia. En los últimos años los neurólogos han hecho importantes avances en el estudio de los aspectos neurofisiológicos del dolor, referidos fundamentalmente a los mecanismos y sustancias que regulan su persistencia e intensidad. Lamentablemente gran parte de la información llega muy escasamente al odontólogo. Es interesante señalar también que tanto en el nivel pregrado como en el de posgrado son muy escasos los cursos con contenidos referidos a este tema. El objetivo de este trabajo es brindar una revisión básica y actualizada sobre distintos aspectos del síntoma dolor, a saber nocicepción y dolor, diferencias conceptuales. Características tipo de dolor crónico-agudo, superficial, heterotópico. Neurofisiología vías de conducción. Mecanismos modulares inhibitorios y de sensibilización, metaméricos y centrales. Sustancias que lo provocan fenómenos de hiperalgesia, neuroplasticidad y persistencia del síntoma. Características del dolor inflamatorio, sensibilización periférica. El factor psicológico como modulador intrínseco del dolor vinculado al sufrimiento. Aspectos cognitivos, afectivo-emocionales y conductuales. Por último, algunos conceptos referidos a la posible asociación del dolor con alteraciones del movimiento mandibular
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor Facial / Nociceptores / Mandíbula / Síndromes del Dolor Miofascial Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Círc. Argent. Odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor Facial / Nociceptores / Mandíbula / Síndromes del Dolor Miofascial Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Círc. Argent. Odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2000 Tipo del documento: Artículo