Your browser doesn't support javascript.
loading
Formulación y evaluación química-nutricional de un alimento esterilizado con base en aislado de soya: lactosuero y leche destinado a la población escolar / Formulation and nutritional evaluation of a sterilized product for scholar children based on soy isolated: whey and milk
Rangel, Lisbeth; León, Nelson; Castejón, Haydeé; Barboza, Yasmina; Zarraga, Inés; Gómez, Gisela; Medrano, Ida; Márquez, Enrique.
  • Rangel, Lisbeth; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Investigación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
  • León, Nelson; Universidad del Zulia. Centro Lácteo. Parque Tecnológico Universitario.
  • Castejón, Haydeé; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biológicas.
  • Barboza, Yasmina; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
  • Zarraga, Inés; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biológicas.
  • Gómez, Gisela; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biológicas.
  • Medrano, Ida; Hospital Chiquinquirá. Servicio de Educación y Recuperación Nutricional.
  • Márquez, Enrique; Universidad del Zulia. Unidad de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
An. venez. nutr ; 13(1): 181-7, 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-278828
RESUMEN
Con el propósito de presentar una alternativa nutricional de fácil conservación y manejo para los programas sociales, se ha formulado y elaborado un alimento líquido esterilizado con base en aislado de soya, lactosuero y leche como principales fuentes proteicas. Al alimento esterilizado se le determinó la composición química, energía metabolizable, calidad microbiológica y calidad nutricional (digestibilidad y PER). Se evaluó, además, el efecto del tratamiento térmico sobre el contenido de aminoácidos esenciales del alimento líquido y su aceptabilidad y tolerancia por una población preescolar y escolar (5 a 12 años). Los resultados indican que la composición química por cada 100g del alimento es la siguiente humedad 86,85g; pH 6,6; densidad relativa 1,044; proteína 3,26g; grasa 1,07g; carbohidratos 8,32g y cenizas 0,5g. La bebida infantil aporta 115,15 Kcal/200 mL. El recuento total de aerobios se mantuvo por debajo de los límites establecidos por las normas COVENIN. El alimento esterilizado permaneció estable durante tres meses a 25ºC. La digestibilidad aparente y PER fueron 94,45 por ciento y 2,35 respectivamente. La esterilización produjo disminución significativa de la mayoría de los aminoácidos esenciales; no obstante, el contenido de éstos en el alimento se mantuvo por encima de los requerimientos establecidos por la FAO/OMS para niños en edad escolar. La aceptabilidad y tolerancia del producto por una población escolar fue de 91,0 y 98,0 por ciento respectivamente. Se concluye que el producto elaborado, por su alto valor nutritivo, el bajo costo de sus ingredientes, su fácil manejo y distribución a temperatura ambiente y su excelente aceptabilidad y tolerancia, podría ser utilizado como complemento de la dieta diaria de la población escolar de bajos recursos
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Glycine max / Alimentación Escolar / Programas de Nutrición / Esterilización / Leche Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: An. venez. nutr Asunto de la revista: Biologia / Ciencias Nutricionales / Dieta / Humanos Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Glycine max / Alimentación Escolar / Programas de Nutrición / Esterilización / Leche Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: An. venez. nutr Asunto de la revista: Biologia / Ciencias Nutricionales / Dieta / Humanos Año: 2000 Tipo del documento: Artículo