Your browser doesn't support javascript.
loading
Morfología de la medula espinal y del tallo encefálico: neuroanatomía / Morphology of the spinal cord and of the stem encephalic: neuroanatomy
Caracas; Talleres Gráficos FEPUVA-UCV; 2000. 274 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-278874
RESUMEN
La neuroanatomía es ciertamente espectacular y considerada como un conjunto sugerente de múltiples secretos y entre ellos el más destacado, la vida. Dió origen a la más aventuradas especulaciones, como aquella de la ubicación de sus actividades en la epífisis; desde entonces privó la meta de la localización de funciones, con la mira de establecer relaciones con las enfermedades, prevalentemente las de tipo mental. El tiempo no anuló esa tendencia porque la principal característica de la anatomía del sistema nervioso es su integración permanente con la fisiología, la patología y con todas las otras ciencias de la medicina, cuyos límites sobrepasa para asociarse con la filosofía. Su expansión no tiene límites y la física o la química ofrece su aporte para su progreso en el avance de su instrumentación o en la utilización de los isótopos para perseguir al contraste en la imagenología. Sus límites son así imponderables y es la Neurociencia la verdadera acepción para establecer su calificación, que la extrae de la simple morfología para asignar un contorno cada vez más invasivo. Razetti fue el iniciador del estudio de la neuroanatomía en nuestro medio. Decia en su clase, en enero de 1990 "De acuerdo con el programa de ésta Cátedra hoy principiamos el estudio de la anatomía del sistema nervioso. Los trabajos modernos, que han realizado una verdadera y transcendental revolución en nuestros conocimientos acerca de éste maravilloso aparato, me obligan a dar a esta parte de la anatomía del hombre una extensión mucho mayor de la que generalmente se ha acostumbrado en esta aula". El maestro estaba entusiasmado con los conceptos de Cajal, expresados en la teoría de la neurona, y la individualidad que ella le concedía, desde entonces sometida a la ley de la polarización dinámica de la corriente nerviosa. La concepción neurológica complementaba así a las deducciones del método de Flechsig, afirmando en la embriología para sustentar al concepto de la descendencia; su fundamento era el estudio de la complejidad creciente de las vainas de mielina en la filogenia, para permitir el establecimiento de la hermosa teoría de los centros sensoriales e intelectuales del cerebro, desde entonces consideramos por Claudio Bernard como los órganos de la inteligencia, tal como el corazón es el factor principal de la circulación o "La laringe como producto de la voz". se había llegado a la exposición de los elementos basales de la vida y la filosofía positiva aseveraba
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Médula Espinal / Cerebro Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Año: 2000 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Médula Espinal / Cerebro Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Año: 2000 Tipo del documento: Monografía