Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemorragias digestivas bajas / Lower digestive hemorrhages
Sedano Damian, César; Ramíres, Paulo.
  • Sedano Damian, César; Hospital Dr. C. B. Udaondo. Servicio de Cirugía.
  • Ramíres, Paulo; Hospital Dr. C. B. Udaondo. Servicio de Proctología.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 113(4): 30-4, dic. 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282897
RESUMEN
El diagnóstico exacto y precoz del origen de la hemorragia digestiva baja es la condición que nos permitirá considerar con resultados favorables un tratamiento acorde a la etiología de este episodio en donde podrán incluirse procedimientos médicos, endoscópicos o quirúrgicos. El colon es el lugar de mayor frecuencia de hallazgos (80 por ciento); se debe tener en cuenta que el 40 por ciento de estos tienen origen orificial, donde predomina la patología hemorroidaria. Menos frecuente (9 por ciento) se observan en patologías de intestino delgado. Se debe tener en cuenta que apróximadamente el 75 por ciento a 85 por ciento de las HDB dejan de sangrar en forma espontánea. Y que la hemorragia masiva o copiosa constituye el 1.5 por ciento de una emergencia quirúrgica. Existe también episodios de sangrado digestivo alto que puede manifestarse como HDB (11 por ciento).
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Melena / Colectomía / Técnicas de Diagnóstico del Sistema Digestivo / Hemorragia Gastrointestinal / Hemorroides Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Méd. Argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Melena / Colectomía / Técnicas de Diagnóstico del Sistema Digestivo / Hemorragia Gastrointestinal / Hemorroides Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Méd. Argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2000 Tipo del documento: Artículo