Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del crecimiento normal en ratas a través del puntaje Z / Normal growth pattenrs in rats, by Z score
Friedman, Silvia María; Boyer, Patricia Mónica; Barrio Rendo, María Ester; Morasso, María del Carmen; Gamba, Carlota; Río, María Esther.
  • Friedman, Silvia María; UBA. Facultad de Farmacia y Bioquímica en Argentina.
  • Boyer, Patricia Mónica; UBA. Facultad de Farmacia y Bioquímica en Argentina.
  • Barrio Rendo, María Ester; UBA. Facultad de Farmacia y Bioquímica en Argentina.
  • Morasso, María del Carmen; UBA. Facultad de Farmacia y Bioquímica en Argentina.
  • Gamba, Carlota; UBA. Facultad de Farmacia y Bioquímica en Argentina.
  • Río, María Esther; UBA. Facultad de Farmacia y Bioquímica en Argentina.
Arch. latinoam. nutr ; 49(2): 143-8, jun. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-283244
RESUMEN
La desnutrición infantil es una de las causas más importantes del retardo del crecimiento. Los métodos antropométricos son de sumo valor diagnóstico en la clínica pediátrica para la evaluación del estado nutricional y para el monitoreo de su evolución. En estudios previos, hemos demostrado que el crecimiento de la rata se ajustó a patrones de distribución semejantes a los observados en niños clínicamente sanos. Sin embargo, es necesario interpretar la información antropométrica por medio de un tratamiento estadístico que se ajusta a una distribución de variables normales y no normales. Se estudiaron 100 ratas (50 machos y 50 hembras) de cepa wistar, desde el destete (25 días, peso = 3040 g) hasta los 70 días de edad. Se alimentaron con una dieta balanceada para roedores y agua en condiciones de libre demanda. El peso y la talla se determinaron con una frecuencia de 2 y 4 días, respectivamente. Se confeccionaron las curvas percentilares de peso y talla en función de la edad y peso en función de la talla, para ambos sexos. El criterio estadístico aplicado fue el puntaje Z (número de desviaciones estándares respecto a la mediana) y se calculó de cauerdo a Z = ( mediana-valor del sujeto en estudio/desviación estándar de la mediana). Las categorías antropométricas fueron similares a las obtenidas en niños. Estas evidencias sugieren que la rata en crecimiento podría ser utilizada en diseños experimentales para predecir e inferir la respuesta en niños
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: El Niño Oscilación del Sur / Crecimiento / Trastornos Nutricionales Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: El Niño Oscilación del Sur / Crecimiento / Trastornos Nutricionales Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 1999 Tipo del documento: Artículo