Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepción que tienen los familiares y no familiares del paciente VIH+ terminal, hospitalizado en la Clínica Familia, respecto al cuidado que ellos como personas cercanas, reciben de enfermería / Perception of VIH patient's family and non family people about nursing care that they receive at Clínica Familia
Santiago de Chile; s.n; 2000. 104 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-284678
RESUMEN
La familia como pilar fundamental en la vida de las personas, puede verse afectada por la enfermedad de uno de sus miembros, aún más cuando las causas de estas rompen las normas y creencias consideradas adecuadas por la sociedad. Que la familia tenga un integrantes enfermo tiende a expandir y consumir la energía y los recursos existentes y a la vez pone en marcha proceso que pueden ser reparadores como otros que pueden producir efectos devastadores, presentando cambios en la conducta, en los patrones de vida y en la relación con los demás, viviendo en carne propia el sufrimiento y dolor que puede causar el estigma social que trae consigo el SIDA. Este estudio pretende conocer algunos elementos en relación al cuidado de enfermería que reciben las personas cercanas al paciente terminal de SIDA y la percepción que ellos tienen de estos. Para tal efecto se realizó un trabajo de tipo descriptivo-transversal, con una muestra que no es representativa puesto que la población en estudios es imposible de determinar ya que no existe registro formal respecto a quienes visitan a los enfermos durante su hospitalización
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Percepción / Visitas a Pacientes / Familia / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Atención de Enfermería Límite: Humanos Idioma: Español Año: 2000 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Percepción / Visitas a Pacientes / Familia / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Atención de Enfermería Límite: Humanos Idioma: Español Año: 2000 Tipo del documento: Tesis