Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio del helicobacter pilori en biopsias gástricas / Study of helicobacter pylori in gastric biopsies
Galarza N., Lourdes; Estévez M., Tito V; Estevéz M., Remo.
  • Galarza N., Lourdes; s.af
  • Estévez M., Tito V; s.af
  • Estevéz M., Remo; s.af
Biofarbo ; 1(1): 53-5, dic. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-285398
RESUMEN
Este artículo trata de un gran porcentaje de pacientes que sufren de gastritis y úlceras es debido a la presencia del Helicobacter pilori, un bacilo gram que requiere condiciones microaerofílicas para crecer y desarrollar lentamente, necesitando de 3 a 7 días, tiene abundante producción de ureasaen su organismo ya preformada, pertenece a la clase Schizomycetes al orden Cubacteriales, a la familia Vibronacea del género Helicobacter y a la especie pilori.Es suceptible a la mayoria de los agentes antimicrobianos excepto a la Vancomicina, el ácido nalidixico y la Polimixina B
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Helicobacter pylori Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Revista: Biofarbo Asunto de la revista: Bioquímica Año: 1992 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Helicobacter pylori Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Revista: Biofarbo Asunto de la revista: Bioquímica Año: 1992 Tipo del documento: Artículo