Your browser doesn't support javascript.
loading
Frotis de sangre periférica y alteración orgánica en la preeclampsia-eclampsia / Peripheral blood frotis and organic alteration in preeclampsia-eclampsia
Gómez Bravo Topete, Enrique; Briones Garduño, Jesús Carlos; Díaz de León Ponce, Manuel; Avila Esquivel, Fernando; Briones Vega, Carlos Gabriel.
  • Gómez Bravo Topete, Enrique; Desarrollo Integral de la Familia. Hospital de Ginecología y Obstetricia Toluca.
  • Briones Garduño, Jesús Carlos; Desarrollo Integral de la Familia. Hospital de Ginecología y Obstetricia Toluca.
  • Díaz de León Ponce, Manuel; Desarrollo Integral de la Familia. Hospital de Ginecología y Obstetricia Toluca.
  • Avila Esquivel, Fernando; Desarrollo Integral de la Familia. Hospital de Ginecología y Obstetricia Toluca.
  • Briones Vega, Carlos Gabriel; Desarrollo Integral de la Familia. Hospital de Ginecología y Obstetricia Toluca.
Cir. & cir ; 68(4): 159-63, jul.-ago. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286072
RESUMEN

Introducción:

la preeclampsia-eclampsia tiene un sustrato fisiopatológico común que es la lesión del endotelio vascular, condicionante del desarrollo de microangiopatía trombótica-hemolítica, que propicia la alteración de órganos blanco, el frotis de sangre periférica es un estudio sencillo que apoya el diagnóstico y pronóstico de esta entidad.

Objetivo:

hacer una correlación clínico-patológico entre pacientes con preeclampsia-eclampsia, los hallazgos morfológicos del frotis de sangre periférica y el desarrollo de alteración orgánica. Material y pacientes se diseñó un estudio piloto prospectivo, transversal y comparativo de pacientes que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital con diagnóstico de preeclampsia-eclampsia durante un periodo comprendido de junio de 1999 a febrero del 2000, y fueron manejadas de acuerdo con el protocolo del propio hospital que incluyó la realización de un frotis de sangre periférica a su ingreso. El método consistió en hacer una revisión de los expedientes consignando las disfunciones documentadas de acuerdo con el criterio internacional y dividimos la población en dos grupos grupo A = pacientes con frotis negativo y grupo B = pacientes con fro-tis positivo, se calculó razón de momios y se comparó cada grupo en cuanto a las principales variables valoradas mediante la prueba paramétrica t de Student y los resultados los expresamos en media, desviación estándar y porcentajes.

Resultados:

incluimos 77 pacientes nueve (12 por ciento) con frotis negativo identificando una alteración orgánica (grupo A), 78 pacientes (88 por ciento) con frotis positivo documentando 56 disfunciones orgánicas (grupo B). La razón de momios de 34, destacando diferencias significativas en variables hematológicas y renales principalmente. Se concluye que de acuerdo con la medida de riesgo calculada, se estima que la probabilidad de que una paciente con preeclampsia-eclampsia desarrolle alteración orgánica, es 34 veces mayor cuando se asocia a un frotis de sangre periférica positivo, por lo que proponemos que esta prueba se realice a todas las pacientes con esta patología como una prueba predictiva de alteración orgánica que además resulta ser barata y fácil de hacer.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia / Sangre / Eclampsia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Cir. & cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia / Sangre / Eclampsia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Cir. & cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo