Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo para dehiscencia de herida quirúrgica / Risk factors for wound dehiscence
Sánchez Fernández, Patricio; Mier y Díaz, Juan; Castillo González, Armando; Blanco Benavides, Roberto; Zárate Castillo, Julio.
  • Sánchez Fernández, Patricio; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
  • Mier y Díaz, Juan; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
  • Castillo González, Armando; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
  • Blanco Benavides, Roberto; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
  • Zárate Castillo, Julio; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades.
Cir. & cir ; 68(5): 198-203, sept.-oct. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286080
RESUMEN

Objetivo:

determinar los factores de riesgo para dehiscencia de herida quirúrgica en pacientes sometidos a cirugía abdominal. Material y

método:

revisión de expedientes y distribución en dos grupos pacientes con dehiscencia de herida y sin ella. Se registraron sexo, edad, antecedentes patológicos, tipo de cirugía, complicaciones de la cirugía, estado nutricional y tiempo entre la cirugía y la dehiscencia.

Resultados:

de enero de 1987 a enero de 1997 se registraron 9,897 cirugías de las cuales 72 presentaron dehiscencia de herida quirúrgica. Cuarenta y ocho hombres y 24 mujeres; 33 operados electivamente y 39 urgentes. Grupo control con 74 pacientes. El órgano más afectado fue el colon; los antecedentes más frecuentes diabetes mellitus y enfermedad pulmonar. Los factores de riesgo con significancia estadística fueron infección de herida, hipoalbuminemia, enfermedad pulmonar crónica y tos.

Conclusiones:

los pacientes con factores de riesgo para dehiscencia de herida deben ser identificados y tratados para evitar esta complicación.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dehiscencia de la Herida Operatoria / Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cir. & cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dehiscencia de la Herida Operatoria / Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cir. & cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México