Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo entre bisoprolol y metoprolol, asociados a hidroclorotiazida, como terapia antihipertensiva / Comparative study between bisoprolol and metoprolol/hydrochlorothiazide in anti-hypertensive therapy
Anzueta Montoya, Alberto; Unzueta Junior, Alberto; Ordoñez Toquero, Guillermo; Villasis Keever, Miguel Angel; Cocoletzi López, Javier; Medina Santillán, Roberto.
  • Anzueta Montoya, Alberto; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Unzueta Junior, Alberto; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Ordoñez Toquero, Guillermo; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Villasis Keever, Miguel Angel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Cocoletzi López, Javier; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Medina Santillán, Roberto; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Medicina.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 70(6): 589-95, nov.-dic. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286166
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue el de comparar la eficacia y seguridad del bisoprolol (B), un nuevo betabloqueador cardioselectivo (desprovisto de actividad simpaticomimético intrínseca) y del metoprolol (M) asociados a hidroclorotiazida (HCTZ) en el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) leve a moderada. En un estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo fueron evaluados 62 pacientes (47 mujeres y 15 hombres), con edades entre 20 y 70 años (media 52.5 ñ 10.4). Después de un periodo de lavado y una fase de placebo de 2 semanas cada uno, los enfermos fueron asignados recibir B (10 mg) más 6.25 mg de HCTZ o M (100 mg) más 6.25 mg de HCTZ, durante 4 semanas. Al término de este periodo, aquellos enfermos en los cuales no se había reducido la presión arterial diastólica (PAD) por abajo de 90 mmHg la dosis del betabloqueador fue duplicada. Después de ocho semanas de tratamiento, la disminución promedio en la presión arterial sistólica (PAS) y PAD en relación a los valores basales fueron: 31.8 mmHg/21.2 mmHg y 28.0 mmHg/20.6 mmHg para B/HCTZ y M/HCTZ, respectivamente (p < 0.0001). No se encontraron modificaciones significativas en los parámetros de laboratorio, al concluir el estudio en ninguno de los dos grupos. La disminución de la presión arterial (PA) con B/HCTZ se encuentra relacionada con un perfil de eventos adversos y cambios metabólicos semejante a los observados con otras drogas.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bisoprolol / Quimioterapia Combinada / Hidroclorotiazida / Hipertensión / Metoprolol Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Evaluación de Tecnologías en Salud Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bisoprolol / Quimioterapia Combinada / Hidroclorotiazida / Hipertensión / Metoprolol Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Evaluación de Tecnologías en Salud Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México