Your browser doesn't support javascript.
loading
El diagnóstico y tratamiento del factor masculino en la era del ICSI / Diagnosis and treatment of male factor in ICSI times
Barroso, Gerardo; Karchmer K., Samuel; Kably Ambe, Alberto.
  • Barroso, Gerardo; Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Unidad de Reproducción Asistida. Departamento de Andrología.
  • Karchmer K., Samuel; Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Unidad de Reproducción Asistida. Departamento de Andrología.
  • Kably Ambe, Alberto; Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Unidad de Reproducción Asistida. Departamento de Andrología.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(5): 204-6, mayo 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286205
RESUMEN
Actualmente somos testigos del avance en las técnicas de Reproducción Asistida que con el advenimiento de la inyección intracitoplasmática de esperma (ICSI), han venido a cumplir los objetivos reproductivos en pacientes que cuentan con un factor masculino de base. Sin embargo, el uso de estas técnicas de micromanipulación ha dado una pauta reproductiva, en ausencia de un diagnóstico etiológico y fisiopatológico. El estudio andrológico sistematizado de las características dinámicas y los aspectos funcionales espermáticos, complementados por la valoración endocrinourológica deben implementarse para un manejo diagnóstico y terapéutico reproductivo adecuado.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Capacitación Espermática / Técnicas Reproductivas / Inyecciones de Esperma Intracitoplasmáticas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Capacitación Espermática / Técnicas Reproductivas / Inyecciones de Esperma Intracitoplasmáticas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo