Your browser doesn't support javascript.
loading
La leptina circulante no se modifica en mujeres posmenopáusicas que reciben terapia de reemplazo con tibolona / Circulating leptine does not increase in postmenopasual women receiving tibolone as replacement therapy
Basurto, Lourdes; Galván, Rosa; Ochoa, Raquel; Fonseca, Eugenia; Zárate, Arturo.
  • Basurto, Lourdes; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional. Hospital de Especialidades. Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas.
  • Galván, Rosa; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional. Hospital de Especialidades. Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas.
  • Ochoa, Raquel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional. Hospital de Especialidades. Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas.
  • Fonseca, Eugenia; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional. Hospital de Especialidades. Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas.
  • Zárate, Arturo; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional. Hospital de Especialidades. Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(10): 416-9, oct. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286327
RESUMEN
Durante la etapa posmenopáusica, la reducción de leptina circulante se ha relacionado con el incremento de peso corporal; sin embargo los resultados de los diferentes estudios han sido contradictorios y sólo se ha encontrado un incremento leve de la leptina con la terapia hormonal de reemplazo (THR). En este trabajo se hipotetizó que las concentraciones de leptina no estaban relacionadas con el hipoestrogenismo y que no se incrementaban por la THR. Para probar nuestra hipótesis se estudiaron 22 casos consecutivos de mujeres en etapa posmenopáusica, de 46 a 60 años de edad, que habían tomado al menos por 12 meses 2.5 mg diarios de tibolona. Otras 12 mujeres posmenopáusicas, agrupadas por edad y peso, sin THR, se utilizaron como grupo control. No se observaron diferencias significativas en las concentraciones de leptina entre las mujeres que estaban bajo la administración de tibolona (8.1 ñ 4.2ng/mL) y el grupo control (7.4 ñ 3.7 ng/mL). Las pacientes tratadas con tibolona presentaron disminución significativa de los niveles de insulina e incremento de IGF-l en comparación con el grupo testigo. De estos datos se puede concluir que la THR con tibolona no produce un incremento en la leptina circulante en mujeres menopáusicas, por lo que es probable que los niveles de leptina no ejerzan efecto sobre el peso corporal.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Posmenopausia / Terapia de Reemplazo de Hormonas / Leptina / Estradiol Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Posmenopausia / Terapia de Reemplazo de Hormonas / Leptina / Estradiol Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México